Un grupo de destacados científicos de la Universidad de La Florida, en los Estados Unidos, llegará al departamento para brindar tecnología en el desarrollo productivo del Atlántico.
El director de la CRA en el Atlántico, Jesús León Insignares, anunció que para julio próximo estará este grupo de científicos para implementar programas avanzados de criopreservación en plantas de guandú.
Explicó Jesús León Insignares, que esto hace parte de los acuerdos establecidos durante la reciente visita a este centro de educación superior de La Florida, en donde el gobernador Eduardo Verano, también estuvo presente.
Se indicó que con tecnología se logra el mejoramiento genético de estas semillas para crear plantas más tolerantes al cambio climático. El estudio que van a realizar los expertos hace parte de estudios avanzados en la conservación y transformación biogenética de la semilla para hacerlas resistentes.
Entre tanto con presencia de funcionarios del Ministerio de Ambiente, en la junta directiva de la CRA del Atlántico realizada el día anterior, se reiteró el cumplimiento de avance físico de las metas e indicadores del 93 por ciento en los programas ejecutados y a nivel financiero de un 84 por ciento.
Además, se destacó que la CRA del Atlántico subió al puesto 12 en el Índice de Evaluación de Desarrollo Institucional, cuando antes estaba en el puesto 27. Y a nivel de eficacia financiera aparece entre las primeras seis de todo el país.