La Universidad del Norte (Uninorte) fue distinguida con el Reconocimiento SURA 2025, en la categoría Medio Ambiente, por su sobresaliente liderazgo en sostenibilidad y cultura ambiental. El galardón, entregado por la ARL SURA durante una ceremonia en el Hotel Marriott, destaca a las organizaciones que implementan acciones efectivas de mitigación y adaptación al cambio climático.
Programas que transforman la educación ambiental
El reconocimiento se otorgó gracias al impacto del Programa de Ambientalización Curricular y del Programa Ambiental-Mente, iniciativas lideradas por la Dirección de Sostenibilidad Ambiental de Uninorte.
Desde hace cuatro años, ambos programas impulsan un modelo educativo centrado en la formación ambiental, la gestión responsable de los recursos y la participación activa de estudiantes y docentes en la transformación cultural hacia la sostenibilidad.
“El problema más profundo del cambio climático es cultural. Cambiar esa realidad empieza por la educación y el ejemplo”, explicó Carlos Clavijo, director de Sostenibilidad Ambiental de la universidad.
A través de asignaturas, proyectos académicos y actividades prácticas, el Programa de Ambientalización Curricular ha vinculado a más de 2.400 estudiantes, 65 docentes y 78 cursos en experiencias de aprendizaje ambiental. Los resultados muestran una mejora significativa en el conocimiento y las prácticas sostenibles de la comunidad universitaria, evaluadas bajo estándares internacionales.
Integración entre academia y gestión institucional
Clavijo destacó que la clave del éxito radica en la articulación entre la academia y la gestión institucional.
“Tienen una gran ventaja: unen a la academia con la administración. Todos ganamos: los profesores están motivados, los estudiantes aprenden con propósito y nosotros, desde la gestión, hacemos nuestra tarea”, afirmó.
Asimismo, la Universidad del Norte avanza hacia la certificación internacional de su Sistema de Gestión Ambiental y lidera la transformación curricular institucional, que incorpora la línea de Pensamiento Sostenible para fortalecer la educación ambiental en todas las áreas del conocimiento.
Reconocimiento al compromiso institucional
Durante la entrega del premio, Beatriz Vergara, vicerrectora administrativa y financiera de Uninorte, expresó su orgullo por este logro colectivo:
“Nos enorgullece profundamente recibir este reconocimiento porque resalta nuestras buenas prácticas de sostenibilidad, nos impulsa a seguir fortaleciendo el desarrollo sostenible dentro y fuera de nuestra institución, y nos permite ser ejemplo e inspiración para otras organizaciones”.
Vergara también agradeció al equipo liderado por Clavijo por su compromiso diario con la sostenibilidad:
“Ellos son el grupo que día a día impulsa la cultura ambiental, el cambio de mentalidad y la transformación institucional hacia una Universidad del Norte cada vez más sostenible, con proyectos como los abonos energéticos, la reducción de gases de efecto invernadero y múltiples iniciativas de cultura ambiental”.
Uninorte, referente de sostenibilidad educativa en Colombia
Con este nuevo reconocimiento, la Universidad del Norte reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se posiciona como una institución líder en educación ambiental en Colombia. Su enfoque integral —que combina investigación, formación y gestión institucional— la consolida como un modelo de sostenibilidad universitaria en el país.


