in

Universidad Libre realizará el I Congreso Internacional de Derecho Electoral y Democracia en Barranquilla

El evento reunirá a autoridades, juristas y académicos nacionales e internacionales para analizar los desafíos de la democracia y las reformas políticas en América Latina.

Universidad Libre

La Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, en alianza con el Colegio de Abogados y el Observatorio Electoral Académico (COADE), anunció la realización del I Congreso Internacional de Derecho Electoral y Democracia, que se desarrollará los días 6 y 7 de noviembre de 2025.

El encuentro académico tendrá lugar en la Sede Principal de la Universidad Libre, ubicada en el km 7 de la Vía Antigua a Puerto Colombia, en el Auditorio Benjamín Herrera, con participación gratuita, cupo limitado y previa inscripción a través del enlace https://forms.office.com/r/zTFCsvj8AR.

Durante las dos jornadas se llevarán a cabo conferencias magistrales y paneles especializados sobre temas como doble militancia, gobernanza electoral, inhabilidades para aspirar al Congreso, reformas políticas en curso, observación electoral y el papel de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública.

Entre los invitados se destacan el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco; el presidente del COADE, Carlos Ariel Sánchez Torres; la magistrada del Consejo Nacional Electoral, Maritza Martínez Aristizábal; el magistrado del Consejo de Estado, Omar Joaquín Barreto Suárez; el senador Alejandro Vega Pérez y el investigador mexicano Luis Medina Torres, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

También participarán reconocidos juristas y académicos como el exmagistrado del Consejo Nacional Electoral, Pedro Felipe Gutiérrez Sierra; el exmagistrado de la Corte Constitucional, Antonio José Lizarazo Ocampo; y el analista político Esteban Alexander Salazar Giraldo, quienes abordarán temas relacionados con la transparencia electoral, la confianza ciudadana y el papel de la justicia en la protección del voto.

El Congreso finalizará con una muestra cultural y la entrega de certificaciones a los asistentes, consolidando a la Universidad Libre y sus aliados como referentes académicos en la promoción del derecho electoral y el fortalecimiento de la democracia en la región Caribe.

La programación completa del evento está disponible en los canales oficiales de la Universidad Libre Seccional Barranquilla y puede acceder 👉AQUÍ

JetSmart conectará a Bogotá con Barranquilla y Montería con nuevas rutas desde 2026

Daniel Rojas Medellín

Ministerio de Educación abre proceso sancionatorio contra la Universidad del Atlántico por presuntas irregularidades en elección del rector