Mantener la Casa Catinchi como bien patrimonial con libre acceso al público, contar con una concha acústica e involucrar a los estudiantes como guardaplazas, fueron las principales propuestas de los docentes y alumnos de arquitectura de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC, durante el cuarto foro de socialización del proyecto «Mi Plaza» y el esquema de diseño de la segunda etapa de la Plaza de la Paz que realizará la Gobernación del Atlántico.
La asesora urbana de la Administración Departamental, Verónica De Castro, explicó que los profesores y estudiantes de Arquitectura de este centro educativo realizarán unos talleres para estructurar una propuesta formal, con un diagnóstico del entorno y de las personas que visitan la plaza, que presentarán a la Gobernación del Atlántico con el propósito de participar en el codiseño de la segunda etapa de la Plaza de la Paz.