Como lamentable consideró Jaime Vélez, presidente de la veeduría de Transmetro que este sistema de transporte masivo haya suspendido su operación por falta de recursos.
Indicó que es una situación reiterada que se advirtió desde hace tiempo, al considerar que se estructuró muy mal la entidad Transmetro y no se planeó una estrategia a largo plazo de 20 o 30 años en el que el transporte masivo fuera una política del Estado.
“Lo que estamos solicitando es que se vaya a un tribunal de arbitramento y se solucione esta situación para ya, y se sancione a las estructuras jurídicas que deben sancionarse”, enfatizó el presidente de la veeduría de Transmetro.
Vélez expresó que desde la veeduría se convocó a la secretaría de Tránsito, el Área Metropolitana de Barranquilla, al Distrito y los operadores de Transmetro para entablar un diálogo en el que escuchen a la ciudadanía y así evitar que se comentan más errores en este servicio de movilidad que se ofrece a la población, que hoy les causa perjuicios.