Tres nuevos ‘Colegios 10’ fueron entregados por el gobernador Eduardo Verano de la Rosa, confirmando el liderazgo del departamento en materia de infraestructura educativa a nivel nacional con la construcción de 26 instituciones educativas en cabeceras municipales y corregimientos.
Los colegios inaugurados por el mandatario fueron la IE Julio Pantoja Maldonado, en Baranoa; la IE IE San Antonio de Piojó y la IE Niño Jesús de Praga, en el corregimiento de Hibácharo, donde la Gobernación del Atlántico y el Ministerio de Educación invirtieron $15.521 millones en su construcción y ampliación.
“Es un hecho, nuestro departamento el Atlántico Líder en educación al entregar ya a la comunidad educativa 17 de los 26 ‘Colegios 10’ que nos propusimos construir durante estos cuatro años. Estamos cumpliendo así a los atlanticenses el anhelo de tener unos colegios con todas las comodidades y totalmente acondicionados para poder formarse con calidad e implementar la jornada única”, explicó el gobernador durante la entrega oficial de las tres instituciones educativas.
En esta revolución educativa el departamento del Atlántico ha intervenido 686 aulas de clase, con una inversión total de $179.014 millones, de los cuales $100.457 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional, y $78.557 millones por la administración departamental, recursos que benefician a 29.037 estudiantes.
“Ha sido una alianza muy importante entre la Gobernación del Atlántico y Gobierno nacional para mejorar la calidad educativa en el departamento. Hoy con este nuevo colegio en el corregimiento de Hibácharo, por ejemplo, cerramos brechas sociales y educativas entre lo urbano y lo rural al entregar una institución moderna y totalmente dotada, que da dignidad a los habitantes”, comentó Adriana González, gerente del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), del Ministerio de Educación.
Agregó la funcionaria que «los ambientes para el aprendizaje entregados por la Gobernación transforman realmente las vidas, con mejores espacios, mejores aulas de clase, aulas polivalantes, bibliotecas, laboratorios, contribuyen al desarrollo pedagógico de cada uno de los estudiantes”.
Baranoa estrena ‘Colegio 10’
1.420 estudiantes de Baranoa recibieron su regalo de Navidad el pasado jueves 26 de diciembre con la entrega de la ampliación de la institución educativa Julio Pantoja Maldonado, por parte del gobernador Verano. Son 22 aulas nuevas, laboratorio integrado, aula de bilingüismo, comedor – cocina, entre otras comodidades para mejorar la calidad educativa y convertirlo en un ‘Colegio 10’.
En la construcción de la nueva planta física de 3.668 metros cuadrados, que incluye además un aula múltiple, biblioteca y elevador para personas con movilidad reducida, la Gobernación del Atlántico y el Ministerio de Educación invirtieron $6.812 millones, de los cuales $4.185 millones fueron aportados por la Nación y $2.627 millones por parte de la Gobernación del Atlántico.
“En las aulas que teníamos antes era muy incómodo dar clases, con espacios muy pequeñas y pocas sillas, ahora con las nuevas áreas que nos entregó el gobernador todo va ser diferente, incluso tenemos un gran comedor que necesitábamos tanto. Los beneficios para nosotros los estudiantes son muchísimos y podremos dar mejores resultados en nuestra formación”, anotó Andrea Polo García, estudiante de la institución.
Piojoneros con mejor educación
Los estudiantes de la cabecera municipal de Piojó y de su corregimiento Hibácharo también recibieron un gran aguinaldo navideño por parte del gobernador Eduardo Verano.
La primera entrega hecha por el mandatario en Piojó fueron las obras de ampliación de la institución educativa San Antonio, en la cual se invirtieron $3.014 millones, de ello el Ministerio de Educación aportó $1.144 millones y la Gobernación del Atlántico $1.870 millones.
“Gracias al gobernador Verano por regalarnos estos espacios que sin duda van a contribuir al desarrollo de nuestras capacidades y habilidades para continuar mejorando y cultivando nuestro intelecto. Esto nos motiva a dar todo de nosotros para educarnos mejor”, manifestó la estudiante Olga Prieto.
En el colegio se construyeron dos nuevas aulas, comedor (que también funciona como teatrino), una cocina, un aula de tecnología y una cancha múltiple, para beneficiar a 650 estudiantes.
“Este es uno de los 15 grandes proyectos que el gobernador realizó en este municipio para mejorar la calidad de vida de sus habitantes durante estos cuatro años, con una inversión superior a los $95.000 millones. Y hace parte de las 455 obras que durante estos cuatro años han transformado a Piojó y a todos los municipios”, resaltó el alcalde Wilmer Jiménez.
La segunda gran inauguración fue en el corregimiento de Hibácharo, la cual cuenta ya con un ‘Colegio 10’, la IE Niño Jesús de Pagra, en cuya construcción se invirtieron $5.695 millones, de los cuales $3.273 millones fueron aportados por la Nación y $2.422 millones por la administración departamental.
Se construyeron en total 13 aulas nuevas (dos de preescolar y once de básica y media), un laboratorio integrado, un aula polivalente, un aulas de tecnología, una biblioteca, una aula de bilingüismo, comedor y cocina, zonas administrativas y 25 baterías sanitarias nuevas, para beneficiar a 425 estudiantes.
“Para mí y mis compañeros es un honor contar con un ‘Colegio 10’, ahora tenemos unas instalaciones dignas, con laboratorios, cancha múltiple y otros espacios maravillosos, antes estudiábamos con las uñas. Con todos esto estoy segura que daremos un 100 % en nuestros estudios”, destacó Mayerlis Patiño, estudiante de décimo grado.
Los nuevos colegios de Baranoa, Piojó e Hibácharo hacen parte de las 455 obras que el gobernador Eduardo Verano de la Rosa impulsó durante su administración, enmarcados en el Plan de Desarrollo ‘Atlántico líder’ 2016-2019.