in

Verano indagó al Presidente sobre políticas del posconflicto que se materializarán en las regiones

COMPARTIR EN:

verano0607

El trabajo que durante años que viene realizando el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, por el fortalecimiento de las regiones con el propósito de reducir pobreza y sumar a la convivencia pacífica de los ciudadanos fue exaltado hoy por el presidente de la República, Juan Manuel Santos, durante el lanzamiento de la Estrategia de Mejores Prácticas de Buen Gobierno para la Paz que se realizó en Bogotá.

Ante la pregunta de Verano sobre ¿Cuál es la política del gobierno nacional para garantizar la democracia real en las regiones durante el posconflicto? el presidente Santos agradeció al mandatario departamental por la labor que realizó en su reciente viaje a La Habana, Cuba, llevando un mensaje de paz y de esperanza frente al proceso que se realiza con la guerrilla de las Farc.

“Le agradezco mucho que usted esté colaborando y que tenga esa pasión (…) Que crea, como lo creo yo, en esta causa tan importante para todos los colombianos”, indicó Santos.

Aseguró que la pregunta hecha por el gobernador Verano va al centro de lo que el proceso de paz representa: garantizar la democracia en las zonas afectadas en el posconflicto.

Señaló que en las regiones se remplazará la política de las armas con la de las ideas y para garantizar que eso se cumpla se han establecido medidas. Una de estas estrategias se aplicará en las zonas que eran controladas por las Farc, allí la Fuerza Pública (Ejército, Infantería de Marina, Fuerza Aérea y Policía) será la encargada de custodiar para que no sea invadida por otros grupos ilegales.

“Todos esos soldados y policías que van a ser liberados de su situación actual serán trasladados para ocupar esos espacios y no permitir que los grupos ilegales ocupen esos espacios para que el Estado llegue con proyectos productivos, obras públicas, carreteras para beneficiar esas zonas”, señaló Santos.

El primer mandatario recordó que la garantía de todo el proceso será la fuerza pública y que nunca contempló negociar el desarme de las autoridades o el sistema político del país.

“Aquí no se ha negociado nuestro sistema democrático ni se ha puesto en tela de juicio la propiedad privada y menos el debilitar nuestras Fuerzas Armadas, al contrario, vamos a continuar un proceso, y perdónenme que hable en primera persona, que yo mismo inicié hace muchos años de fortalecimiento de las Fuerzas para que puedan ejercer con más efectividad y equidad el principio de buen gobierno”, explicó el Presidente.

Puntualizó afirmando que muchas de las unidades (policías y soldados) que serán liberadas de la guerra llegarán a Barranquilla y otras ciudades del país para aumentar la presencia de la Fuerza Pública en beneficio de la seguridad de los ciudadanos.

COMPARTIR EN:

A tiros asesinan a un hombre en el barrio El Bosque

“Tenemos retos como gobernantes para acoger la paz”: Jaime Pumarejo, alcalde (e) de Barranquilla