in

Vía Tubará-Guaimaral-Paluato, una carretera que dinamiza la economía en el norte del Atlántico

El proyecto incluye la instalación de redes de agua potable y electrificación rural.

COMPARTIR EN:

La vía Tubará-Guaimaral-Paluato, uno de los proyectos de mayor impacto en materia vial, está en marcha. En este tramo de 6 kilómetros la Administración Departamental invierte $16.894 millones para dejar conectados a los habitantes de esta zona y contribuir a la consolidación de una de las metas del plan de desarrollo: que el Atlántico sea el departamento mejor interconectado del país.

El proyecto incluye la instalación de tuberías de agua e infraestructura de energía eléctrica para la prestación de estos servicios en la zona rural aledaña a la carretera.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, explicó que esta vía permitirá la comunicación directa entre Tubará y el municipio de Galapa, hecho que repercutirá en la disminución de tiempos de recorridos.

Señaló que esta carretera será clave para la dinamización de la economía de esa zona, debido a que este tramo será una nueva alternativa para llegar a la Vía al Mar y a la zona turística del Atlántico.

“Tubará toda la vida soñó, no solamente comunicarse con Barranquilla y la vía al mar, sino también con Galapa y eso lo vamos a lograr con la construcción de esta carretera”, subrayó el mandatario.

Agregó que con esta obra esta zona tendrá las condiciones para que el sector empresarial empiece a pensar en más fincas productivas, procesos turísticos y producción.

“Esto genera empleo para la gente de la zona, lo que mejorar la calidad de vida de la gente al tener fuentes de ingreso, por eso, este proyecto en sumamente importante”, anotó Verano.

Este proyecto hace parte de las 380 obras que impulsa el gobernador Eduardo Verano como parte del plan de desarrollo Atlántico Líder (2016 – 2019).

La secretaria de Infraestructura, Mercedes Muñoz, informó que las obras tienen avance de 10 % y enfatizó que la vía, específicamente, permite la conexión entre la zona franca de Galapa con los desarrollos industriales ubicados en el corredor de Juan Mina.

El alcalde de Tubará, Natking Coll, se mostró muy satisfecho con este proyecto que ya es una realidad; además, agradeció al gobernador Verano por la inversión de $65.000 millones que hace la Administración Departamental en este municipio.

La obra está siendo ejecutada por la Unión Temporal Mejoramiento Vial Atlántico 2019, conformada por las firmas AE Ingenieros Civiles y Constructura Yacamán Vivero. El representante de esta última, William Yacamán, explicó que la vía tendrá 7.30 metros de ancho con una estructura de terraplén base y sub base acorde al diseño.

Además, se construirán 28 box colvert que ayudan al manejo de aguas, cunetas, gaviones y muros de contención. Yacamán Precisó que esta vía pasa de ser un camino vecinal a vía secundaria.

COMPARTIR EN:

Inaugurado parque Los Arrayanes en homenaje a Francisco ‘Pacho’ Galán

Con adición presupuestal se garantizará dragado del Río Magdalena en 2019