in

Wilman Vargas firmó decreto para el inicio del proyecto de desarrollo urbano ‘Ribera de Mallorquín’ en Puerto Colombia

COMPARTIR EN:

El alcalde Wilman Vargas, en acto protocolario realizado en el corregimiento de Monte Carmelo Sabanilla, firmó el decreto del Plan Parcial Ribera de Mallorquín, proyecto urbanístico y ambiental que brindará mayor desarrollo al municipio de Puerto Colombia.

El evento contó con la presencia de Camilo Abello, Vicepresidente Corporativo del Grupo Argos, el Director de Espacio Público y Territorio Del Ministerio de Vivienda Camilo Quiroz, el Secretario de Desarrollo Económico del Atlántico Miguel Vergara, el alcalde de Puerto Colombia Wilman Vargas y los representantes de las constructoras Marval, Amarilo, Colpatria, Conaco y Constructora Bolívar.

“El Grupo Argos, le solicitó a la alcaldía de Puerto Colombia, un plan parcial para el desarrollo urbano del lugar y que las firmas constructoras puedan ejecutar el proyecto de construcción. Después de esta firma del decreto, nuestro compromiso es hacer una inversión de 70 mil millones de pesos para adecuar los lotes, hacer las vías, parques y todas las adecuaciones para entregárselos a las firmas constructoras”, expresó el Vicepresidente Corporativo del Grupo Argos, Camilo Abello Vives.

El proyecto urbanístico tiene un costo, cuya cifra es histórica en el municipio, más de 800 mil millones de pesos se invertirán y duplicará la capacidad de vivienda que presenta la población.

Por su parte el alcalde Wilman Vargas, dijo que el proyecto urbanístico contempla la construcción de un parque que será el más grande del Área Metropolitana, con una extensión de 4.5 hectáreas de tierra.

“A nivel de compensaciones por las obras que el Grupo Argos, ejecuta en el municipio, se construirán vías en la localidad, un parque en Altos de Girasol, obras en Salgar y lo principal, la cesión por parte de el Grupo Argos, de los lotes donde se construirá la planta de tratamiento de aguas residuales del sistema de alcantarillado del municipio de Puerto Colombia”, señaló el mandatario.

COMPARTIR EN:

La papa y el arroz, estables y vitales para la dieta de los colombianos en medio de la pandemia

En Sabanalarga ocupación de camas UCI en clínica San Rafael es del 90% y del hospital es del 75%