in ,

Ya está listo el nuevo Puente Pumarejo para ser inaugurado este viernes

La megaestructura cuenta con seis carriles que conectan los departamentos del Atlántico y Magdalena, con 3.2 kilómetros de longitud que lo convierten en la obra de este tipo más larga de Colombia y la segunda de Suramérica.

Juan Esteban Romero, director operativo de Invías informó que fueron en total más de 1.798 personas las que trabajaron en su construcción durante los últimos cinco años.

“Esta es una de las obras de ingeniería emblemática más importantes que se haya desarrollado en el territorio nacional”, destacó el funcionario al informar que se invirtieron 800 mil millones de pesos para su construcción.

Con sus 143 metros de alto cuenta con la novedad de ser una obra de intermodalidad que no solo es para los vehículos de carga, ya que la comunidad podrá movilizarse en los andenes peatonales destinados en este corredor vial.

Explicó que cuenta además, con barandas antivientos que cumplen la función de antisuicidios ante las experiencias en otros puentes de esta magnitud en el mundo.

Autoridades deben seguir apoyando el servicio legal de transporte: Gerente de Alianza Sodis 

‘Aquí está su puente’: subdirector del Invías al entregar Nuevo Puente Pumarejo