Durante agosto, el Zoológico de Barranquilla ha puesto en el centro de su agenda al tití cabeciblanco, una especie declarada en riesgo crítico de desaparecer debido a la pérdida de más del 90 % de su hábitat y la caza ilegal.
La campaña, denominada “Colombia, tierra de titíes”, se desarrolla en alianza con la Fundación Proyecto Tití y ofrece a los visitantes talleres, juegos, experiencias creativas y material educativo con el fin de despertar conciencia ambiental y promover acciones concretas en favor de la conservación de este primate, considerado símbolo de la biodiversidad del país.
Camila Martins, directora de experiencia de aprendizaje de la Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla, resaltó que cada vez que un niño aprende sobre el tití cabeciblanco y pregunta cómo ayudarlo, “se siembra una semilla de cambio”. Además, recordó que actualmente el zoológico alberga cinco especies de titíes: el cabeciblanco, el pigmeo, el del Chocó, el bebeleche y el gris.
Las actividades continuarán hasta el 31 de agosto, brindando a los visitantes la oportunidad de participar en espacios educativos y recreativos que los acercan a la realidad de esta especie y los invitan a convertirse en aliados de su conservación.


