El futuro del Zoológico de Barranquilla es incierto a partir del próximo mes de septiembre, esto debido a la falta de recursos para su funcionamiento, tras el cierre de sus puertas por la pandemia del COVID-19.
Así lo manifestó Farah Ajami Peralta, directora del centro de conservación, quien agradeció los aportes que han recibido para garantizar el bienestar de los animales desde el cierre del zoológico, en marzo pasado, pero hizo un llamado de urgencia para que continúen las donaciones pues la operación del Zoológico asciende a $450 millones de pesos mensuales.
Recordó que gracias a la iniciativa ciudadana BAQatón el Zooloógico recibió aproximadamente $600 millones de pesos, los cuales serán destinados a apoyar el sostenimiento de los más de 800 animales de este centro hasta septiembre de este año.
Farah Ajami agradeció también a los benefactores que se vincularon a la campaña de recaudación de fondos #YoSalvoAZoobaq, entre los que se cuentan importantes empresas y alrededor de 200 ciudadanos.
«Después de septiembre, el futuro del Zoológico es incierto, lo cual resulta especialmente preocupante, ya que existe una responsabilidad ineludible con la fauna nativa y exótica del parque, entre la que se encuentra el elefante, el caimán aguja (Alcalde elegido por los niños en las ZooElecciones 2019), el oso de anteojos y las guacamayas», expresó.
Por esta razón, Ajami Peralta envió un llamado a la comunidad, especialmente al sector público, para que contribuya con la alimentación, la salud y demás cuidados de los animales, que dependen exclusivamente de la labor de más de 50 colaboradores para subsistir.
Para vincularse a este propósito, se pueden realizar aportes a través de la plataforma Vaki, el enlace de pagos Wompi, enviar su transferencia bancaria a la cuenta de ahorros 769-541239-91 de Bancolombia o contactar a través del correo electrónico [email protected] para donaciones en especie.