La Defensoría del Pueblo logró detectar y acompañar 100 casos de trata de personas entre enero y junio de este año en el país, 74 de ellos correspondientes a trata con fines de explotación sexual, en la mayoría de los casos, de mujeres.
Esto, a través de Observatorio Defensorial para el Análisis de la Trata de Personas y el registro de casos identificados y asistidos por las Duplas de Género de su Delegada para los Derechos de la Mujer y Asuntos de Género.
Por ello, la Defensoría del Pueblo aprovechó el Día Mundial contra la Trata de Personas para que el Estado colombiano y las instituciones correspondientes adelanten acciones que permitan la debida diligencia en la prevención temprana y urgente de contextos de riesgo de trata con fines de explotación sexual y laboral, especialmente en niñas, adolescentes y mujeres.
Y desde la entidad afirmaron que se «seguirá emitiendo las debidas recomendaciones a las instituciones del orden nacional y territorial, a fin de lograr la protección y garantía de derechos de las poblaciones en riesgo de ser víctimas de trata, así como de quienes ya han sido víctimas directas e indirectas del flagelo. El propósito es que sea mitigado el riesgo de configuración del delito».