La Fiscalía General de la Nación acusó ante la Corte Suprema de Justicia al exdirector del DAS, Andrés Mauricio Peñate Giraldo, por la presunta comisión del delito de concierto para delinquir agravado.
Peñate, director de la entidad entre 2005 y 2007, habría concertado con varios de sus subalternos una estructura criminal orientada a obtener de manera ilícita información reservada sobre magistrados de la Corte Suprema, congresistas de oposición y un periodista.
Para ello se utilizaron presuntamente recursos institucionales y se desarrollaron actividades de inteligencia ilegítimas como infiltraciones, interceptaciones y seguimientos.
En la primera sesión de esta audiencia de formulación de acusación, el pasado 23 de julio, fueron reconocidos como víctimas dentro del proceso: el Presidente Gustavo Petro; el periodista Daniel Coronell Castañeda; el partido político Polo Democrático Alternativo; el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República; y los exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia Luis Javier Osorio López, Sigifredo Espinosa Pérez, Pedro Octavio Munar Cadena, Jorge Luis Quintero Milanés, Javier de Jesús Zapata Ortiz y Alfredo Gómez Quintero.
La Sala Especial de Primera Instancia deberá convocar a las partes para celebrar la audiencia preparatoria, que es el siguiente acto procesal dentro de esta actuación penal.
Por este caso ya fueron condenados los exfuncionarios del ya extinto DAS, Enrique Alberto Ariza Rivas y María del Pilar Hurtado, esta última condenada en 2015 por su papel en el diseño de la estructura criminal clandestina de inteligencia.
Lo mismo ocurrió con Bernardo Moreno, exsecretario general de la Presidencia durante el segundo mandato de Álvaro Uribe.


