in

Antonio Sanguino será el nuevo Ministro de Trabajo

COMPARTIR EN:

El Presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta en X, anunció este miércoles que el nuevo ministro de Trabajo será Antonio Sanguino, del partido Alianza Verde.

“El reemplazo de la ministra de trabajo, Gloria Ramírez, que siento mucho se retire, pero a la que deseo la mayor actividad política callejera, ojalá en pos de la más amplia unidad democrática, será Antonio Sanguino”, dijo el mandatario.

Lea también: Consejo de Estado confirmó devolución del Corredor Universitario a Barranquilla.

Además, señaló que “Antonio se echa sobre sí la responsabilidad de implementar la reforma pensional y sacar adelante, para la dignidad de las y los trabajadores colombianos, la reforma laboral”.

Tras su designación, Sanguino agradeció al Presidente su confianza para asumir las riendas del Ministerio de Trabajo.

“Mil gracias Presidente @petrogustavo por esta honrosa designación que me compromete aún más con la agenda de reformas que usted lidera desde el gobierno del cambio y por la que hemos luchado juntos desde siempre”, dijo en su cuenta de X.

Así mismo le dijo al Presidente que “usted, el gobierno, los colombianos y en especial, los trabajadores y trabajadoras cuentan con todo mi compromiso y entrega para implementar la reforma pensional y sacar adelante la reforma laboral. Recibo un legado de la Ministra saliente Gloria Ramírez que sabré cuidar y consolidar”.

Cabe recordar que Ramírez renunció el pasado domingo a su cargo tras el polémico Consejo de Ministros la semana anterior en donde varios ministros expresaron su desacuerdo con el Presidente de tener como Jefe de Despacho a Armando Benedetti.

Ramírez en su carta de renuncia indicó que “la política debe transitar sin sectarismos, pero sin ambigüedades”.

Petro, que está de viaje en Dubái, aseguró que la principal tarea del nuevo ministro será implementar la reforma pensional del Gobierno, que fue aprobada el año pasado y empezará a regir el 1 de julio de este año.

Sanguino también tendrá la misión de impulsar la reforma laboral del Gobierno, que está en trámite en el Congreso y fue una de las principales promesas electorales de Petro, por «la dignidad de las y los trabajadores colombianos», añadió el presidente.

El nuevo ministro de Trabajo es un veterano militante de movimientos de centro-izquierda que fue concejal de Bogotá entre 2008 y 2017 y luego senador entre 2018 y 2022.

También fue jefe de gabinete de la Alcaldía de Bogotá entre 2022 y 2023, durante el mandato de Claudia López, cargo al que renunció para ser candidato ese año a la Gobernación del departamento del Cesar, elección en la que ocupó un modesto quinto lugar entre nueve candidatos.

COMPARTIR EN:

Colombia pasó de 130 perforaciones de pozos por año a solo 27 en 2024: Naturgas

Primera llamada: Putin y Trump inauguran el proceso para resolver conflicto ucraniano