in

Aplazan por tercera vez adjudicación de la primera gran APP de un ferrocarril

La ANI levantó la suspensión de la licitación por $3,4 billones, pero, a su vez, prorrogó los tiempos para conocer al contratista ganador.

COMPARTIR EN:

La decisión se tomó este martes, 14 de enero, mediante una resolución firmada por el vicepresidente de estructuración de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Eduardo Acosta.

Con este documento, el funcionario levantó la suspensión de los términos determinada una semana atrás para el contrato del tren La Dorada – Chiriguaná. Sin embargo, también cambio las fechas siguientes para dicho proceso.

Así las cosas, los tiempos de la licitación para el megaproyecto se retomarán el martes, 21 de enero, y el día siguiente (22 de enero) será el plazo máximo para que los empresarios presenten sus propuestas formales.

A pesar de lo anterior, Acosta también modificó los demás puntos del cronograma y, con esto, aplazó por tercera vez la adjudicación de la primera gran APP de un ferrocarril. Inicialmente, cuando la ANI publicó los pliegos definitivos del tren La Dorada – Chiriguaná, determinó que el contrato sería entregado a un privado el 13 de diciembre de 2024.

No obstante, por la falta de aprobaciones y trámites, modificó por primera vez los tiempos y determinó que la nueva fecha de adjudicación de la primera gran APP de un ferrocarril sería el 9 de enero de 2025.

Eso sí, la resolución de este martes confirma que la fecha volvió a ser modificada y, con ello, el país deberá esperar un mes más para conocer el posible ganador del corredor férreo, que prevé inversiones por $3,4 billones en un periodo de 10 años.

Según el documento, solo hasta el 20 de marzo de este año (un mes y una semana después) se realizará la audiencia de adjudicación del corredor La Dorada – Chiriguaná, que es clave para la reactivación férrea pues recorre el país desde Caldas hasta Cesar, y luego se conecta con el puerto de Santa Marta.

COMPARTIR EN:

PGN cuestiona «falta de un plan» en el proceso de intervención de Air-e

Este miércoles se reúne el comité No al Peaje de Arroyo de Piedra con funcionarios de la ANI