El exconsejero Presidencial de Estabilización y Consolidación, Emilio José Archila Peñalosa, dijo estar dispuesto a colaborar con la Justicia dentro de la investigación por la cadena de corrupción entre funcionarios del Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Contraloría y algunos congresistas, sobre sobornos por hasta $500 mil millones en la asignación de recursos del OCAD-Paz,
En su cuenta de Twitter el exfuncionario se refirió en un comunicado a la opinión pública, sobre la información que se ha ventilado recientemente respecto a las fuentes de recursos para impulsar proyectos en los municipios más vulnerables del país, en el marco de la implementación del Acuerdo de Paz.
Archila trinó lo siguiente: “Trabajé preventivamente para evitar corrupción y que, si se presentaba, la denunciáramos. De todo lo que conocí pedí investigaciones. Solicité medidas, unas urgentes y otras correctivas, que se adoptaron por la nueva directora del DNP”.
El exfuncionario explicó igualmente que en desarrollo de esos criterios, desde por lo menos el primer trimestre de 2021, “denuncié reiteradamente, para que se iniciaran las investigaciones que corresponden, por parte de la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría, la Contraloría, la Consejería de Transparencia y el Departamento Nacional de Planeación, hechos cuyo conocimiento obtuve por sendas comunicaciones que recibí”.
Según esas comunicaciones, a algunos alcaldes se les cobraba una especie de “peaje”, pues se le exigía dinero a cambio de que sus proyectos, ya presentados a la Secretaría Técnica del DNP, obtuvieran los vistos buenos que se exigen y fueran puestos a consideración de la instancia decisoria.
“Si no pagaban, no llegaban a esa etapa de estudio de fondo, no llegaban a esa instancia posterior de decisión, en la que yo, junto con un representante de los alcaldes y uno de los gobernadores, ejercía funciones colegiadamente”, detalla Archila, quien resalta que sus funciones “eran en esa instancia posterior, a la que, por lo tanto, no habrían llegado nunca los proyectos sujetos al peaje”, afirmó.