in

Así llegará la vacunación a las zonas más apartadas de Colombia

malaria

COMPARTIR EN:

Pensando en llegar a cada rincón del país el Ministerio de Salud, ha dispuesto de todo tipo de estrategias para llegar a los puntos más dispersos, afirmó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención.

Explicó que, frente a los retos que implica mantener la cadena de frío y el traslado de vacunas a los territorios, el país cuenta con toda una logística que llega hasta la última vereda. “Allí se asegura que estos lugares estén dotados de puntos de refrigeración y suministro de energía solar”, precisó.

Bermont, agregó que las vacunas son entregadas a los vacunadores que realizan desplazamientos en diferentes medios de transporte, “algunos deben atravesar ríos, trochas a lomo de mula, desplazamientos que pueden durar entre 30 y 45 días de recorrido para que puedan llegar a su destino, y esto lo hace desde hace muchos años el PAI”.

Sin embargo, el alto funcionario aclaró que a la Colombia profunda no se va a llegar con la vacuna ultracongelada. “La que nos llega con ultracongelación tiene hasta cinco días para su aplicación y funcionan muy bien en ciudades medias e intermedias. En los territorios más apartados se llegará con inmunológicos que no exijan esa temperatura y será de una sola aplicación”, enfatizó.

Recalcó que, en esta Colombia profunda se llegará a vacunar al 100% de la población priorizada rompiendo el esquema de fase y etapa, y sólo se excluirá, hasta que se tenga evidencia científica, a los menores de edad y las gestantes.

COMPARTIR EN:

Un hombre muerto y una cajera herida, deja ataque sicarial en supermercado del norte de Barranquilla

Selección Colombia entrenó en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez