El Presidente, Gustavo Petro, posesionó este lunes a siete nuevos ministros, nombrados el pasado miércoles en la primera gran crisis de su gabinete para dar un impulso a sus propuestas sociales.
Los cambios se dan en los ministerios de Interior, Hacienda, Salud, Agricultura, Transporte, Ciencia y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), así como el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).
«La inmensa mayoría de ustedes llevan una vida de luchas políticas, de discusiones, de debates, varios en el Congreso de la República, otros en otras instancias, con muchos de ustedes hemos estado juntos durante años, también en las vicisitudes de una lucha política que aún no termina, sino que ahora se puso fue buena», dijo el presidente.
El primero en asumir fue el nuevo director del Dapre, Carlos Ramón González, en sustitución de Mauricio Lizcano, quien ocupó el cargo los primeros ocho meses de la administración de Petro y ahora pasará al Ministerio de las TIC.
Luis Fernando Velasco firmó el acta como nuevo ministro del Interior, relevando a Alfonso Prada.
Olmedo López Martínez, se posesionó como director de la UNGRD.
El economista Ricardo Bonilla, que fue secretario de Hacienda de Petro en la Alcaldía de Bogotá, asumió como ministro de Hacienda en reemplazo de José Antonio Ocampo.
Jhenifer Mojica, directora de Asuntos Étnicos de la Unidad de Restitución de Tierras, fue posesionada como nueva ministra de Agricultura y Desarrollo Rural en sustitución de Cecilia López.
También asumió Guillermo Jaramillo como ministro de Salud, en reemplazo de Carolina Corcho.
El ingeniero William Camargo juró como nuevo ministro de Transporte en reemplazo de Guillermo Reyes.
Por último, en la cartera de Ciencia, Yesenia Olaya asumió el puesto de Arturo Luna.