in ,

Cancillería rechaza declaraciones de Donald Trump contra Gustavo Petro y anuncia defensa ante organismos internacionales

La entidad calificó de “amenaza a la soberanía nacional” las acusaciones del mandatario estadounidense, quien tildó al presidente colombiano de narcotraficante y anunció el fin de la ayuda internacional.

Rosa Villavicencio, Canciller de Colombia
Rosa Villavicencio, Canciller de Colombia

La Cancillería de Colombia rechazó este domingo las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien calificó al mandatario colombiano Gustavo Petro como “narcotraficante” y lo acusó de promover la producción de drogas en el país.

En un comunicado oficial, la entidad señaló que las afirmaciones del jefe de Estado norteamericano “revisten la mayor gravedad” y constituyen “un atentado contra la dignidad del presidente de los colombianos”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores destacó que, contrariamente a lo afirmado por Trump, el Gobierno de Petro ha liderado la mayor ofensiva contra el narcotráfico en los últimos años.

“Ha liderado y combatido de manera incansable el narcotráfico en nuestro país, logrando las mayores incautaciones de drogas ilícitas en la historia reciente”, indicó la Cancillería.

“Amenaza a la soberanía nacional”

La Cancillería advirtió que las declaraciones de Trump representan una amenaza directa a la soberanía de Colombia, al insinuar una posible intervención extranjera.

“La comunicación referida contiene una amenaza directa a la soberanía nacional al plantear una intervención ilegal en territorio colombiano. Dichos planteamientos transgreden todas las normas del Derecho Internacional y la diplomacia”, subrayó.

Asimismo, la entidad anunció que acudirá a instancias internacionales para defender la soberanía del país y la dignidad del presidente Petro.

Crítica al uso político de la cooperación internacional

El Gobierno colombiano también rechazó la decisión de Trump de suspender la ayuda internacional hacia Colombia, calificando esa medida como “un instrumento de injerencia”.

“Rechazamos el uso de la cooperación internacional como instrumento de injerencia en los asuntos internos de Colombia. Sin la cooperación ganarán las organizaciones transnacionales dedicadas al narcotráfico y perderá toda la región”, puntualizó el comunicado.

Las declaraciones del expresidente estadounidense han generado tensión diplomática entre Bogotá y Washington, luego de que este asegurara que “Estados Unidos cerrará los campos de droga en Colombia si Petro no lo hace”, en lo que el Gobierno colombiano considera una amenaza directa.

Más noticias relacionadas:

Trump acusa a Petro de promover el narcotráfico y anuncia suspensión de subsidios a Colombia

 

“No soy narcotraficante ni negociante, en mi corazón no hay codicias”: Petro tras señalamientos de Trump

Presidente Gustavo Petro

“No soy narcotraficante ni negociante, en mi corazón no hay codicias”: Petro tras señalamientos de Trump

Atlántico impulsará mejoramientos de vivienda con energía solar: Verano pide salida financiera para Air-e

Atlántico impulsará mejoramientos de vivienda con energía solar: Verano pide salida financiera para Air-e