in ,

Cautela frente al COVID-19, pidió el presidente Duque al iniciar diciembre

COMPARTIR EN:

El Presidente Iván Duque, pidió al iniciar diciembre, cautela a los colombianos en las celebraciones de Navidad y fin de año para evitar el contagio de COVID-19.

“Evitemos las aglomeraciones en las fiestas en los hogares y fuera del hogar. Seamos precavidos y tratemos de no exponer a las personas adultas mayores y a quienes tienen preexistencia”. Señaló el mandatario de los colombianos.

Recomendó una vez más el uso del tapaboca, el distanciamiento físico, el cuidado en la manipulación de alimentos como manera de seguir aumentando el ritmo de recuperación económica.

El Jefe de Estado hizo un llamado a evitar las reuniones familiares en los hogares para que no se presenten nuevos picos altos en la pandemia.

Durante el programa Prevención y Acción se dieron a conocer mensajes del personal de la salud para que no haya celebraciones masivas en Navidad y fin de año.

Nuevo decreto. Al entrar en vigencia el decreto 1550, el Gobierno Nacional fijó las reglas del aislamiento selectivo y el distanciamiento individual que entran en vigencia a partir de las cero horas de este martes 1o. de diciembre hasta las 12 de la noche del 15 de enero.

La norma detalla los cuidados para la temporada de fin y comienzo de año, al tiempo que se mantiene vigente la normatividad que viene desde el 1o. de septiembre.

El nuevo decreto establece disposiciones para discotecas y sitios de baile. En adelante, las primeras no podrán operar durante el periodo de vigencia del decreto.

Se mantiene también la prohibición de los eventos públicos, sociales o privados que impliquen aglomeraciones de personas y el consumo de bebidas embriagantes en el espacio público. Sin embargo, no queda suspendido el expendio.

Las medidas que adopten los gobiernos locales, como la ley seca, deberá ser informada al Ministerio del Interior en donde se hará la evaluación con el Ministerio de Salud para poder evaluar cualquier tipo de restricción.

Por solicitud de los alcaldes, se autorizarían los pilotos de bares y restaurantes con consumo de licor. En los casos de estos establecimientos que ya estaban autorizados, podrán continuar.

Adicionalmente se establece el cierre de fronteras, con Ecuador, Panamá, Brasil, Perú y Venezuela hasta el 16 de enero.

COMPARTIR EN:

8 metros, nuevo calado máximo para ingreso de embarcaciones a zona portuaria de Barranquilla

Anthoc denuncia embargo de cuentas del Hospital Niño Jesús por deudas a proveedores