in

Colombia y Qatar suscriben instrumentos de cooperación en campos judicial, diplomático, político y comercial

francisco

Colombia y Qatar suscribieron este miércoles cuatro instrumentos de diálogo, cooperación e intercambio en los campos judicial, diplomático, político y comercial, en desarrollo de la visita oficial al país del Emir de ese Estado, su alteza, Tamin Bin Hamad Al Thani, quien fue recibido en la Casa de Nariño por el Presidente Juan Manuel Santos.

Los instrumentos, un acuerdo y tres memorandos de entendimiento, fueron suscritos luego de las reuniones privada y ampliada sostenidas por los dos Mandatarios.

Así, la Canciller, María Angela Holguín y el Ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Qatar, Su Excelencia, el Jeque Mohammed bin Abdul Rahman Al-Thani, firmaron un acuerdo para eliminar el requisito de visa entre ambos países para los portadores de pasaportes diplomáticos, especiales y oficiales.

Igualmente, esos dos altos funcionarios suscribieron un memorando de entendimiento para establecer un mecanismo de diálogo político de alto nivel, que tendrá reuniones periódicas de seguimiento a los compromisos de la agenda bilateral.

A su vez, el Ministro de Justicia, Jorge Eduardo Londoño, y el Ministro de Asuntos Exteriores de Qatar firmaron un memorando de entendimiento en materia de intercambio de experiencias y cooperación en asuntos legales y judiciales, dentro del marco de sus competencias, respetando la legislación nacional y las obligaciones internacionales de ambos países.

El cuarto instrumento suscrito fue un memorando de entendimiento para promover la inversión entre Colombia y Qatar por medio del intercambio de información de oportunidades, misiones empresariales y desarrollo conjunto de proyectos. Este documento lo suscribió el Presidente de ProColombia, Felipe Jaramillo.

Una Colombia en paz debe tener memoria, coraje y esperanza, afirma el Papa Francisco

51 niños indígenas muertos por desnutrición, en Bojayá, en 2016, denuncia presidenta de Comisión de DDHH del Senado