Con corte al 3 de octubre de 2025, el Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reporta 61 masacres en diferentes regiones del país, que han dejado 200 personas asesinadas.
El organismo define una masacre como “el homicidio intencional y simultáneo de varias personas (tres o más) en estado de indefensión, por un mismo autor y en iguales circunstancias de modo, tiempo y lugar”.
Departamentos más afectados
Según el informe, el Valle del Cauca encabeza la lista con 14 masacres y 46 víctimas mortales. Le siguen Antioquia, con 9 masacres y 31 fallecidos, y Norte de Santander, con 8 hechos violentos y 23 personas asesinadas.
Otros departamentos con registros significativos son Cauca (5 masacres), La Guajira (3), Atlántico (3) —todas ocurridas en Barranquilla y su área metropolitana, con 9 muertos—, Nariño (3) y Bogotá (3).
Asimismo, Indepaz reporta dos masacres en Santander, Magdalena, Risaralda y Huila, y una en Bolívar, Meta, Guaviare, Arauca y Cundinamarca.
El informe destaca que estos hechos se enmarcan en el conflicto armado interno y las disputas por el control del narcotráfico, en las que participan guerrillas, estructuras paramilitares y bandas criminales.
En comparación con 2024, cuando se registraron 76 masacres y 267 víctimas, la cifra evidencia una ligera disminución, aunque el fenómeno sigue siendo grave.
Tres masacres en Barranquilla y su área metropolitana
1. Triple homicidio en Soledad (3 de julio de 2025)
La primera masacre del año en el área metropolitana de Barranquilla ocurrió en el barrio La Fe, municipio de Soledad, el pasado 3 de julio.
En el ataque fueron asesinados la madre, el hermano y un cuñado de Otón Alfredo Peralta Estupiñán, presunto líder de la banda ‘Los Costeños’.
Según el reporte, sicarios en motocicleta ingresaron a la vivienda de Esperanza Estupiñán De Peralta (69 años) y dispararon en repetidas ocasiones. En el sitio murieron Esperanza y su yerno Wilderson Enrique Hernández Ucrós (51 años). Días después, falleció Juan Carlos Peralta Estupiñán (50 años), hermano de Otón, en el Hospital Universidad del Norte.
Las autoridades señalaron que el ataque habría sido una retaliación por el intento de homicidio contra Digno José Palomino Rodríguez, cabecilla de ‘Los Pepes’, ocurrido el 20 de junio en la cárcel de La Dorada (Caldas), donde también estaba recluido Otón Alfredo Peralta, presuntamente implicado en ese atentado.
2. Masacre en finca de Puerto Colombia (2 de junio de 2025)
La finca o Eco House Villa de Olvega, ubicada en Puerto Colombia, fue el escenario de una masacre que dejó tres muertos y nueve heridos el pasado 2 de junio.
Las víctimas mortales fueron Maciel Karina Gómez (25 años), comunicadora social y DJ; Luis Alfredo Vergara Julio (25 años) y Ronald José Alarcón (19 años), este último con antecedentes por hurto.
Entre los nueve heridos están Iván Suárez Delgado, Michell Andrea Mercado Escaffi, Dayana Montaña Merlano, Valeria Castro, Kevin De Jesús Montero Pugliese, Juseth Jafeth Cure De Ávila, Raúl Alberto Henao Farías, Angelina Rojas Barrios y Gabriel Eduardo Mejía Chávez.
Fuentes policiales indicaron que el ataque habría estado dirigido contra Raúl Henao Frías, alias ‘Choco’, presunto integrante de ‘Los Costeños’, por orden de alias ‘El turco’, en medio de la disputa por el control territorial del narcotráfico.
Cuatro meses después del hecho, no se han reportado capturas por esta masacre.
3. Triple homicidio en Pinar del Río (3 de octubre de 2025)
El hecho más reciente ocurrió el 3 de octubre, en una peluquería del barrio Pinar del Río, corregimiento de Juan Mina (Barranquilla).
Un sicario ingresó al local y asesinó a tres hombres que se encontraban en su interior: José Robles Rocha (24 años), propietario de la barbería; Jefferson Villegas Ramírez (31 años), cobradiario; y Alejandro Osorio Piñeres (24 años), ayudante del establecimiento.
El general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, anunció una investigación prioritaria para esclarecer el hecho y determinar qué estructura criminal está detrás.
Según los organismos de inteligencia, la hipótesis más fuerte apunta a una disputa por las rutas de cobradiario, ordenada desde la cárcel La Picota por alias ‘El Negro del Rubí’ y ‘Jhonathan’, de acuerdo con un reporte publicado por El Tiempo.
El hecho ocurrió un día después de la prórroga de la tregua entre las bandas ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’, firmada por Digno José Palomino y Jorge Eliécer Díaz Collazos hasta el 20 de enero de 2026.
En entrevista con W Radio, alias ‘Castor’, líder de ‘Los Costeños’, negó la autoría de su grupo en esta masacre:
“Yo desmiento que esto haya sido por autoría de la organización. Espero que den con los responsables. ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ no seremos más el trapo sucio con el que otras bandas se laven las manos. Deben sumarse al proceso de paz; todo siempre se sabe”, expresó.
En 2024, el departamento del Atlántico registró cuatro masacres: dos en Barranquilla y dos en Soledad.
Las autoridades advierten que la dinámica criminal en el área metropolitana continúa ligada a disputas entre bandas por control de extorsiones, microtráfico y cobranzas ilegales.


