En la Asamblea General de la ONU, Cuba no logro ponerle fin al embargo que le impone Estados Unidos, luego de que 187 de los 192 países miembros de la organización, votarán por el fin del bloqueo. En la reunión Colombia se abstuvo de votar.
Colombia y Ucrania fueron los únicos países que se abstuvieron a la votación de la resolución «Necesidad de acabar con el embargo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos de América a Cuba», que no es vinculante, ha sido propuesta anualmente por La Habana desde 1992 con similares resultados.
De los habituales votos en contra estuvo Estados Unidos e Israel y este año se le sumo Brasil, tras la abstención de Colombia, la Cancillería, a través de un comunicado informó que «Colombia registró hoy su abstención en la votación de la Resolución, como una manifestación política de rechazo a la actitud hostil de Cuba hacia Colombia, la cual no se compadece con las buenas relaciones que se venían forjando desde años atrás entre los dos países».
Entre las razones que esgrime el comunicado están:
– El refugio a terroristas colombianos confesos en territorio cubano, a pesar de las reiteradas solicitudes de que sean puestos a disposición de las autoridades colombianas para su sometimiento a las investigaciones y procesos judiciales correspondientes.
– El refugio a terroristas colombianos confesos en territorio cubano, desconociendo las circulares rojas de Interpol que obligan a las autoridades de la isla a entregarlos para que respondan por los crímenes cometidos.
– El refugio a terroristas colombianos confesos en territorio cubano, desconociendo las solicitudes de extradición de jueces colombianos para que paguen las condenas impuestas en su contra por delitos gravísimos como la atroz masacre de Machuca, por mencionar solo un caso.
Con esta votación, el Gobierno Nacional también realiza una manifestación política de rechazo a:
– La actitud hostil de Cuba contra Colombia, que se expresa en el apoyo activo al régimen tiránico y dictatorial de Nicolás Maduro, que representa una amenaza a la seguridad nacional y regional.
– La participación del régimen cubano en intentos desestabilizadores a varios gobiernos de la región, tal y como ha sido denunciado por la Organización de los Estados Americanos en su comunicado de prensa del 16 de octubre pasado.