Con la expedición de la Resolución 542 de 2025, el Ministerio de Salud implementará la compra centralizada de medicamentos para enfermedades huérfanas, garantizando así un acceso más equitativo y oportuno a estos tratamientos en el país.
Estos fármacos no están financiados con recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), lo que hasta ahora ha generado demoras y barreras administrativas en su distribución. Con la nueva medida, el Gobierno busca agilizar la entrega y evitar obstáculos burocráticos.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, destacó que con esta resolución «se eliminan barreras impuestas por las distorsiones del mercado, se cumple con la ley estatutaria y se garantiza que ningún paciente quede sin el medicamento que necesita».
Jaramillo subrayó que este cambio responde a la necesidad de un modelo más inclusivo y justo, asegurando que «nadie se quede sin atención por razones económicas o burocráticas».