in

Con el Presidente Trump compartimos el objetivo de liberar a Venezuela de la dictadura de Maduro; seguiremos trabajando en esa línea: Presidente Duque

Como una “reunión muy productiva que deja fortalecida la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos”, calificó el Presidente Iván Duque el encuentro que sostuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, este miércoles en la Casa Blanca.

COMPARTIR EN:

Como una “reunión muy productiva que deja fortalecida la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos”, calificó el Presidente Iván Duque el encuentro que sostuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, este miércoles en la Casa Blanca.
  • En desarrollo de su visita oficial de trabajo a Estados Unidos, el Presidente Iván Duque se reunió con su homólogo estadounidense, Donald Trump, encuentro durante el cual hablaron sobre la crisis humanitaria en Venezuela.
  • “Hacemos un llamado claro para que se entienda, por parte de la comunidad internacional, que impedir el acceso de ayuda humanitaria es un crimen de lesa humanidad por parte del dictador Nicolás Maduro”, dijo el Jefe de Estado colombiano, en declaración a los medios de comunicación, luego de su encuentro con Trump.
  • Resaltó, también, que “Colombia se ha ofrecido y seguirá ofreciendo su territorio para la llegada de ayuda humanitaria” a ese país.

Al calificar como “muy productiva” la reunión que sostuvo este miércoles en la Casa Blanca con el mandatario estadounidense, Donald Trump, el Presidente Iván Duque afirmó que con su homólogo existe el compromiso común de liberar a Venezuela de la dictadura de Nicolás Maduro.

“Con el Presidente Donald Trump compartimos ese objetivo: liberar a Venezuela de la dictadura. Un objetivo que comparten la gran mayoría países del hemisferio y que también comparten la gran mayoría de países de la Unión Europea. De manera que seguiremos trabajando en esa línea”, aseguró el Jefe de Estado colombiano, luego del almuerzo de trabajo con Trump.

El Presidente Duque agregó que el tema de la crisis humanitaria en Venezuela fue manejado a profundidad, en particular sobre los millones de ciudadanos que buscan refugio “porque tienen hambre, porque tienen frío en sus huesos” y porque “se sienten totalmente abandonados”.

Así mismo, puso de presente que en el encuentro bilateral se refirieron al compromiso que ha tenido Colombia para la reanudación de la democracia en el país hermano.

“Hablamos de la forma en la que Colombia ha venido abordando con fraternidad este fenómeno migratorio, y hablamos de la urgente necesidad de permitir el ingreso de ayuda humanitaria para atender a la sociedad venezolana”, añadió.

En ese sentido, el Mandatario resaltó que “Colombia se ha ofrecido y seguirá ofreciendo su territorio para la llegada de ayuda humanitaria”.

Impedir acceso de ayuda humanitaria es crimen de lesa humanidad

El Presidente reiteró que el bloqueo impuesto por el régimen de Maduro a la ayuda humanitaria constituye un crimen de lesa humanidad.

“Hacemos un llamado claro para que se entienda, por parte de la comunidad internacional, que impedir el acceso de ayuda humanitaria es un crimen de lesa humanidad por parte del dictador Nicolás Maduro”, enfatizó.

Además, el Mandatario calificó como “un mensaje muy contundente” que Estados Unidos, el Grupo de Lima, Canadá y la Unión Europea hayan reconocido como Presidente encargado de Venezuela a Juan Guaidó.

El respaldo a Guaidó, reiteró el Presidente, hace parte de las herramientas que se han venido empleando para avanzar en el cerco diplomático contra la dictadura.

Por último, el Presidente Duque anunció que en desarrollo de su agenda de trabajo en la capital de los Estados Unidos, hablará ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre Colombia y la crisis de Venezuela.

“Voy a tener la posibilidad de dirigirme al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos y a otros organismos multilaterales para hablar no solamente de la agenda de desarrollo de Colombia, sino hacer énfasis en que tenemos todos que unirnos para facilitar la transición hacia la democracia en Venezuela, por el bien del hemisferio, por el bien del pueblo venezolano, por el bien de Colombia”, concluyó.

COMPARTIR EN:

Todo listo para la gran coronación de los Reyes del Carnaval este 28 de febrero

La RAP Caribe define su hoja de ruta para este 2019