El juez primero especializado de Cundinamarca condenó a 20 militares en la mañana de este jueves por el caso de ejecuciones extraoficiales o ‘falsos positivos’ de Soacha.
La condena tiene que ver con el asesinato de cinco jóvenes que fueron desaparecidos y luego reportados como muertos en combate en zona rural de Ocaña, Norte de Santander, en el año 2008.
Los asesinatos ocurrieron entre el 15 de enero y el 25 de agosto de ese año, cuando los jóvenes fueron reclutados mediante engaños y promesas de trabajo por fuera de Bogotá.
Entre los uniformados se encuentra el coronel Gabriel de Jesús Ricón Amado, quién tendrán que responder por los delitos de desaparición forzada, concierto para delinquir agravado, falsedad ideológica en documento privado, homicidio agravado, porte, tráfico y fabricación de armas de fuego.
Estos son los uniformados que tendrán que responder por falsos positivos:
Gabriel de Jesús Rincón Amado, Henry Mauricio Blanco Barbosa, Juan Gabriel Espinosa Restrepo, Medardo Días Ríos, Janer Ediel Duque Marín, Richar Armando Jojoa Bastidas, Ricardxo Coronado Martínez, Nixon Arturo Cubides Cuesta, Mauricio Cuniche Delgadillo, Jose Adolfo Fernández Ramirez, Jhon Anderson Díaz Ortega, Ricardo Eliud González Gómez, Ferney Grijalba Flor, Eider Andrés Guerrero Andrade, Geiner Fuertes Carrillo, Pedro Johan Hernández Malagón, Juan Ramón Marín Martínez, Manuel Angel Zorrilla Agamez, José Orlando Gonzañez Ceballos y Kevis Alberto Jiménez Escalante.
Por su parte, la defensa solicitó asignación de cupos para privación de la libertad en centros de reclusión militar. Sin embargo, el juez dijo que es el Inpec quien determina en qué centros carcelarios serían privados de la libertad.
Cabe mencionar que En mayo , la Comisión Interamericana de Derechos Humanos remitió a la Corte Interamericana seis casos de ‘falsos positivos’ que habrían ocurrido en la década del 90.
Por ahora, la Fiscalía investiga más de 3.000 ejecuciones extrajudiciales que en su mayoría ocurrieron entre el año 2004 y el 2008.
Tomado de radiosantafe.com