El consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación de Colombia, Emilio José Archila, calificó de «irresponsable» la afirmación del diario estadounidense The New York Times de que 3.000 exguerrilleros de las FARC que se acogieron al acuerdo de paz retomaron las armas.
Según Archila, el total de excombatientes acreditados por la oficina del Alto Comisionado para la Paz por haberse acogido al acuerdo firmado entre el Gobierno colombiano y las FARC el 24 de noviembre de 2016 fue de 13.000 y en el censo que hizo este año la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) se contabilizaron 10.000 excombatientes.
«Es irresponsable pensar que los 3.000 que no están en el censo volvieron a delinquir”, aseveró el funcionario en un video en respuesta a la editorial «La paz en Colombia es muy preciada para abandonarla», que publicó este viernes el diario y en la que dice que casi tres años después de la firma del acuerdo «la paz podría estar deshaciéndose».
El editorial menciona que el presidente de Colombia, Iván Duque, ha «saboteado los avances pacíficos» y que «hasta 3.000 militantes (de las FARC) han reanudado los combates. El Ejército ha intensificado los ataques contra militantes y presuntos criminales, lo que lleva incluso a algunos oficiales a temer que tácticas tan agresivas conduzcan a la muerte de civiles».
Al respecto, Archila aclaró que el Gobierno «no está saboteando» el acuerdo, sino que, al contrario, se está «fortaleciendo con una implementación muy bien planeada y esfuerzos robustos».
«Somos respetuosos de todas las editoriales, pero en este caso The New York Times fue bastante superficial en las fuentes que consultó. Ese editorial no dudaría en calificarlo de superficial porque no consulta los hechos», agregó.