La Sección Quinta del Consejo de Estado confirmó este jueves la nulidad de la resolución 068 del 6 de junio de 2024, mediante la cual fue designado Leopoldo Alberto Múnera Ruiz como rector de la Universidad Nacional de Colombia para el periodo 2024–2027. Con esta decisión, la corporación declaró legal la elección de José Ismael Peña Reyes, quien había sido escogido inicialmente por el Consejo Superior Universitario.
Según el alto tribunal, el proceso de elección del rector culminó el 21 de marzo de 2024, fecha en la que se designó a Peña Reyes como rector. Por esa razón, el Consejo Superior aplicó de manera incorrecta el artículo 41 de la Ley 1437 de 2011, al intentar corregir supuestas irregularidades una vez finalizado el trámite administrativo.
“La norma permite corregir irregularidades únicamente antes de la expedición del acto definitivo, lo cual en este caso ocurrió con el nombramiento del 21 de marzo”, explicó el Consejo de Estado en un comunicado.
La corporación señaló que el Consejo Superior actuó sin competencia al anular la elección inicial y designar posteriormente a Múnera, pues desconoció la presunción de legalidad que cobija los actos administrativos, incluidos los de elección o nombramiento. Esa presunción solo puede desvirtuarse mediante decisiones de la jurisdicción de lo contencioso administrativo, como ocurrió ahora.
“Esta circunstancia impacta directamente la posterior elección del señor Leopoldo Alberto Múnera Ruiz, razón suficiente para encontrar acreditados los cargos de nulidad”, agregó la Sección Quinta.
Con la sentencia —de única instancia—, la elección de Peña Reyes queda como la única válida. No se descarta, entonces, que sea él quien asuma nuevamente la rectoría.
Reacción de Leopoldo Múnera
Tras conocerse el fallo, Leopoldo Múnera afirmó que respetará la decisión del Consejo de Estado, aunque la calificó de “muy estricta”.
“Voy a respetar la sentencia, pero considero que fue muy laxo con el Consejo Superior que designó a Ismael Peña y muy estricto con el que me designó a mí”, expresó Múnera en un video publicado en sus redes sociales.
El académico agregó que la responsabilidad sobre la ruta a seguir queda en manos del Consejo Superior Universitario, que deberá acatar las sentencias emitidas por la jurisdicción administrativa.
“Llamo a asumir este futuro inmediato con tranquilidad y calma, que podamos debatir sobre la sentencia y lo que nos espera en la universidad, y que podamos culminar el semestre con coherencia académica y administrativa”, dijo.
Con esta decisión, la Universidad Nacional entra en una nueva etapa que estará marcada por la implementación del fallo, el cumplimiento de los procedimientos administrativos y la definición del liderazgo rectoral para lo que resta del periodo 2024–2027.


