El Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba, anunció la presentación, en la próxima legislatura, de un proyecto de ley que unifica las normas de responsabilidad fiscal en un “Código de Responsabilidad Fiscal”, con el objeto de brindar tranquilidad y seguridad jurídica y disminuir la siniestralidad que deben cubrir las aseguradoras.
El funcionario recordó que hoy existen demasiadas normas disgregadas sobre la materia, como la Ley 600 de 2000, la Ley 42 de 1993 y el propio Estatuto Anticorrupción.
Al instalar el Foro “El contrato de seguro frente a la protección del recurso público”, convocado por su despacho, el jefe del organismo de control solicitó el apoyo del sector asegurador para definir un modelo eficiente de lo que sería este Código de Responsabilidad Fiscal, en donde el compromiso de ambas partes sea el resguardo del patrimonio público.
Córdoba también señaló que los megaproyectos que se desarrollan en el país deben tener un mejor aseguramiento. “Un 10 por ciento de aseguramiento ante un proyecto, se vuelve irrisorio. “Deberíamos tener un mejor aseguramiento para nuestros proyectos, en el día a día”, subrayó al respecto.
También insistió en que la Contraloría no es enemiga de ningún sector y defendió el nuevo modelo de control fiscal preventivo, indicando que “la prevención no es una cosa distinta a decir “Ojo, Cuidado”. Sin coadministrar. “Simplemente queremos dejar una alerta”, añadió.