in

Contraloría logra resarcimiento por $22 mil millones en reactivación de cuatro radares del Ideam

La Contraloría General de la República anunció este miércoles que logró la reparación y puesta en operación de cuatro radares meteorológicos del Ideam que se encontraban inactivos desde abril de 2023.

El resarcimiento, valorado en $22.197 millones , se logró tras una investigación preliminar que confirmó la falla de los equipos, esenciales para la prevención de desastres y la toma de decisiones en el país.

Los radares, ubicados en Barrancabermeja, Cerro Munchique, San José del Guaviare y Carimagua, son una parte vital de la Red de Radares de Colombia.

Su función es monitorear las condiciones atmosféricas en tiempo real para generar alertas tempranas en áreas como la agricultura, el transporte aéreo y la gestión de riesgos.

Beneficios para 558 municipios y la seguridad nacional

La inactividad de los radares representó una «falla crítica» en la capacidad de la nación para generar alertas tempranas.

Cada uno de estos equipos tiene una radio de acción de 240 kilómetros y su puesta en marcha nuevamente garantiza la cobertura de alrededor de 558 municipios .

La Contraloría destacó que la reactivación de los radares es un claro beneficio para la seguridad y la economía nacional, ya que restablece capacidades esenciales para la prevención y gestión de riesgos asociados a fenómenos meteorológicos.

Petro

Once partidos rechazan declaraciones de Petro y respaldan descertificación de EE.UU.

Procurador exige a entidades públicas y privadas cumplir con directrices para prevenir violencia sexual