Este miércoles, la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia reconoció como víctimas al Presidente Gustavo Petro y al periodista Daniel Coronell en el proceso contra el exdirector del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), Andrés Peñate.
Alejandro Carranza, abogado del Presidente, aseguró que «el DAS convirtió al entonces senador Petro en un enemigo interno».
Este miércoles, la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia reconoció como víctimas al Presidente Gustavo Petro y al periodista Daniel Coronell en el proceso contra el exdirector del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), Andrés Peñate.
Alejandro Carranza, abogado del Presidente, aseguró que «el DAS convirtió al entonces senador Petro en un enemigo interno».
“El hecho de que se hubiera utilizado la fuerza del Estado para perseguirlo, para interceptarlo, para afectar su intimidad y convertirlo en un enemigo interno, pues constituyen un perjuicio. Nosotros conocemos que toda esa violencia que ha sufrido el país, que toda la polarización que ha sufrido el país, viene precisamente de construir enemigos internos. Y el hoy presidente de la República, pues es un claro ejemplo de lo que significa esa persecución”, dijo el abogado en la audiencia.
Andrés Peñate estuvo al frente del organismo de seguridad entre los años de 2005 y 2007 en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, quien es acusado de presuntamente participar de interceptaciones ilegales que ejecutaron agentes del DAS en contra de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, políticos de oposición y periodistas.
Además: La irónica respuesta de Petro a la Cámara Baja de EE.UU. por el consumo de drogas
En esa misma audiencia, la Sala también reconoció como víctimas al partido Polo Democrático Alternativo, al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) y los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: Luis Javier Osorio, Sigifredo Espinosa Pérez, Pedro Octavio. Jorge Luis Quintero Miranés, Javier de Jesús Zapata Ortiz y Alfredo Gómez Quintero.
En este caso ya fueron condenados los exfuncionarios del DAS, Enrique Alberto Ariza Rivas y María del Pilar Hurtado, esta última, fue condenada en 2015 por su papel en el diseño de una estructura clandestina de inteligencia. Lo mismo ocurrió con Bernardo Moreno, exsecretario general de la Presidencia durante el segundo mandato de Álvaro Uribe.


