in

Decreto transferirá $50.000 millones para la salud de los departamentos y municipios por cuenta de Juegos de Suerte y Azar

COMPARTIR EN:

El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, anunció la puesta en marcha de una serie de acciones sin precedentes, que permitirán inyectar recursos de más de $50.000 millones a los departamentos y municipios del país para atender la crisis generada por el Covid – 19 y darle un alivio a la industria de juegos de suerte y azar en Colombia, en medio de la crisis del Coronavirus.

“Desde el primer día, cuando identificamos los efectos que la emergencia iba a tener en el sector de entretenimiento, comenzamos a formular un plan de acción para garantizar la sostenibilidad de un sector profundamente golpeado por la pandemia, el de los juegos de suerte y azar, que el año pasado generaron más de 1,7 billones de pesos para la salud de los colombianos y que tiene un gran potencial como generador de recursos, hoy tenemos más de 50.000 millones que se van a transferir a los departamentos y municipios para que puedan atender la crisis”, afirmó el funcionario

Las medidas responden ante los graves efectos generados por el Covid-19 en el país y teniendo en cuenta que durante el mes de marzo de 2020 la industria de apuestas presentó un comportamiento atípico luego de las medidas de suspensión de eventos deportivos, cierres y toques de queda adoptadas por las diferentes autoridades.

En ese sentido, desde Coljuegos se impulsó la adopción de una serie de medidas para que los operadores puedan suscribir acuerdos de pago, sin intereses moratorios, para las cuotas causadas o que se debían pagar en los meses de marzo y abril y para que todas las modalidades de juegos cuenten con unas condiciones de operación ajustadas a las nuevas realidades que la situación actual le impone a la industria, de aislamiento y distanciamiento social y de una gran reducción en las posibilidades de oferta.

El Decreto también incluye alivios para las empresas que han visto disminuidas sus operaciones, incluyendo las loterías tradicionales a las que se les permitirá redireccionar recursos para asegurar su supervivencia. “Las loterías tradicionales son empresas muy importantes en los territorios, el Gobierno Nacional quiere protegerlas y darles herramientas para que puedan superar esta situación de crisis, por supuesto bajo un escenario de responsabilidad y control, pues vamos a mantener los ejercicios de calificación de eficiencia que nos impone la Ley”, destacó el Presidente de Coljuegos.

El Decreto 576 del 15 de abril de 2020 también contempla medidas para el reinicio de las operaciones, de acuerdo a los lineamientos de las autoridades de salud y previa adopción de un protocolo con condiciones de bioseguridad que deberán tenerse en cuenta una vez se autorice el funcionamiento de los establecimientos del sector de juegos de suerte y azar. “Queremos iniciar operaciones cuanto antes, pero asegurándonos de proteger a la ciudadanía con la adopción de medidas para prevenir el contagio y propagación de este virus, trabajaremos con todo el sector para tener las condiciones adecuadas, de tal forma que cuando las autoridades de salud tomen la decisión de apertura de nuestros locales y nos den luz verde, podamos cumplir con los estándares que definamos en conjunto”, concluyó Pérez Hidalgo.

COMPARTIR EN:

Dólar en Colombia subió más de $60 en esta semana: cerró en $3.937

Areandina y Camacol trabajarán de la mano en la realización de protocolos para el sector de la construcción