Un llamado a toda la institucionalidad gubernamental a poner en marcha políticas públicas, reales y efectivas, que permitan avanzar en la erradicación de la violencia de género, hizo el Defensor del Pueblo, Julio Luis Balanta, al señalar a partir del trabajo realizado en los territorios y el funcionamiento de la App Contigo, entre enero y mayo de este año se registran 47 feminicidios.
Señaló que Cundinamarca y Valle del Cauca fueron los departamentos donde más casos se registraron, con seis cada uno; le siguieron Antioquia y Putumayo, con cinco cada uno, y Bolívar, con tres.
Balanta indicó que a la entidad de derechos humanos también le resulta preocupante su reporte de 144 casos de tentativa de feminicidio, siendo Norte de Santander el departamento con más casos, con 30; seguido de Chocó, con 24; Valle del Cauca, 17; Antioquia, 11, y Nariño, 10.
Dado el abrumador panorama, también le pidió al Gobierno Nacional que les haga el seguimiento oportuno a las denuncias por violencia contra mujeres y personas con orientación sexual e identidad de género diversas para que se les brinden una respuesta efectiva de acceso a la justicia y garantía de sus derechos.
El Defensor añadió que los cinco departamentos donde se concentró el mayor número de atenciones de violencia basada en género fueron Bolívar, con 333 casos; Antioquia y Norte de Santander, con 321 casos cada uno; Valle del Cauca, con 294, y Cundinamarca, con 258.