La Defensoría del Pueblo puso en funcionamiento el Centro de Analítica de Datos en Derechos Humanos, proyecto hecho realidad respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo –BID, una plataforma que potenciará la capacidad de la institución para analizar, interpretar y tomar decisiones fundamentadas en los datos, información y trabajo que se realiza en el territorio para la protección de los derechos humanos.
Carlos Camargo, Defensor del Pueblo, explicó que la función principal del Centro, liderado por la Dirección Nacional de Atención y Trámite de Quejas de la Defensoría, es la recolección, categorización y visualización de los datos, lo que permite realizar un análisis claro y detallado del nivel de disfrute de los derechos humanos, la existencia de las conductas vulneratorias y sus tendencias en periodos de tiempo. “Con un enfoque territorial, diferencial y de género, desde la Defensoría del Pueblo identificaremos no solo derechos y sus actos violatorios, sino también a sus presuntos responsables y a las poblaciones afectadas”.
Añadió que el Centro, como plataforma virtual, analiza eficientemente información para tomar decisiones sobre intervenciones defensoriales, identificar problemáticas en los territorios, contribuir a la presentación de proyectos de ley, impulsar los pronunciamientos del Defensor del Pueblo para que sean protegidos los derechos de las comunidades, entre otros.