in

Departamento de Estado de EE.UU. no obstaculizará la extradición de Andrés Felipe Arias

El Departamento de Estado de EE.UU., concluyó en el caso del exministro Andrés Felipe Arias, y le notificó a los abogados correspondientes, que este no ejercerá su potestad de detener la extradición en Colombia, donde precisamente fue condenado por la Corte Suprema de Justicia.

Según el oficio firmado por el asesor legal del Departamento de Estado, Tom Heineman, el Gobierno estadounidense expresa que la decisión que se tomó de entregar al exministro a Colombia, cumple con las obligaciones del país ante la ‘convención internacional contra la tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes’. Lo cual significa, que el Gobierno de EE.UU. considera que Arias es «extraditable», como fallaron dos jueces estadounidenses previamente, dijo el abogado.

«Si el canciller Carlos Holmes se comunica con (Mike) Pompeo (secretario de Estado de EE.UU.) y le dice ‘no tenemos interés en la extradición y retiramos la solicitud’, esto se acaba», dijo Burgos.

Arias fue condenado por la Corte Suprema de Colombia por el llamado caso «Agro Ingreso Seguro», que se remonta a los tiempos en que fue ministro de Agricultura del presidente Álvaro Uribe.

El caso proviene desde los préstamos a bajo interés que el gobierno Colombiano en ese momento, le daba a través de un organismo del sistema interamericano a pequeños agricultores para que adquirieran sistemas de regadío

Según la sentencia, esos créditos fueron usados fraudulentamente por grandes terratenientes cuando Arias era ministro.

Dato: crecen los espectadores en los estadios para la Liga Águila 2019-I

Muere joven motociclista tras chocar contra un separador en la Vía al Mar