in

Al Archivo General de la Nación llegan documentos personales del expresidente Mariano Ospina

COMPARTIR EN:

En el marco del proyecto del ‘Fondo Expresidentes’, la Fundación Mariano Ospina Pérez donó al AGN, documentos personales y objetos museísticos del expresidente Mariano Ospina Pérez.

​La Fundación Mariano Ospina Pérez, a cargo de Mariano Ospina Hernández, con la contribución de la bibliotecóloga Emperatriz Llanos, ha venido realizando una labor de conservación de la documentación del expresidente por su carácter histórico, sin embargo, conscientes de los procesos de trasformación por los que atraviesa el país y de la importancia de la misma para historia, decidieron entregar los documentos personales del expresidente Mariano Ospina Pérez al Archivo General de la Nación para su salvaguarda y disposición al público.

Es así como el AGN, amparado por el artículo 7 de la ley 1599 de 2012 por el cual “se autoriza al Archivo Nacional para crear un Centro de Memoria y Conservación de documentos históricos de los ex Presidentes, donde sean custodiados y administrados, con el fin de aportar al desarrollo del patrimonio cultural de la Nación”.

Se destaca que ha dispuesto de un espacio y de un equipo de especialistas, compuesto por historiadores, archivistas y restauradores, que se encargará de limpiar, restaurar, clasificar y ordenar esta documentación, alguna de la cual data de antes de 1880 e incluye información pertinente a otros miembros de la familia Ospina y de los también expresidentes Pedro Nel Ospina y Mariano Ospina Rodríguez.

Cabe resaltar, que una parte importante del país está en la colección archivística de Mariano Ospina Pérez.

Ospina Pérez tuvo que afrontar uno de los episodios más importantes de la historia de Colombia como fue el 9 de abril de 1948, igualmente participó en la conformación de entidades tan importantes como la Federación Nacional de Cafeteros, el Instituto de Seguros Sociales y la Caja Agraria. Como un ejemplo de la importancia de los documentos, encontramos una gran cantidad de cartas personales y políticas de Mariano Ospina Pérez con Carlos Lleras Restrepo, Misael Pastrana Borrero, Álvaro Gómez Hurtado y Guillermo León Valencia, entre otros personajes de la vida nacional.

Además de los documentos personales de los jefes de Estado, el Fondo Expresidente también cuenta con objetos museísticos de gran valor que revelarán la cara más humana de aquellos que gobernaron Colombia. Este patrimonio documental podrá consultarse desde cualquier lugar del mundo por investigadores y otros apasionados por la historia.

COMPARTIR EN:

Gobierno logra acuerdos definitivos con las comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes

Alcalde Char rinde homenaje al mejor docente de Colombia