in ,

En Bogotá falleció el primer médico en Colombia por COVID-19

COMPARTIR EN:

Las autoridades sanitarias confirmaron este sábado el fallecimiento en Bogotá de un médico por COVID-19, el primer profesional de la salud que pierde la vida en Colombia por la pandemia.

Según se indicó, el médico trabajaba en el servicio de urgencias de la Clínica Colombia, que hace parte de la organización Sanitas.

«Lamentablemente, el día de hoy, 11 de abril, falleció nuestro compañero y amigo, médico de urgencias de la Clínica Universitaria Colombia», informó en un comunicado la Clínica Colsanitas.

«Lamentamos el fallecimiento por COVID-19 de un médico de urgencias de la Clínica Universitaria Colombia», expresó por su parte, el Ministerio de Salud, al difundir el comunicado de la Organización Sánitas.

«Su memoria perdurará, con enorme gratitud, en todas las vidas que contribuyó a salvar a lo largo carrera» manifestó el Ministerio de Salud, al tiempo que se solidarizó con «sus familiares y allegados en estos momentos».

Colsanitas agradeció al equipo médico de la Clínica Colombia por su entrega para ayudar en la situación.»Es un orgullo saber que hicieron todo lo que estaba en sus manos, y que cada día continúan entregando su mayor esfuerzo por cada persona a la que nos debemos», agrega la información.

«Se ha ido uno de nuestros héroes. Que su recuerdo nos llene de fuerza para continuar y para seguir firmes en un nuestro propósito de cuidado a todos los colombianos», aseguró la Clínica en el mismo comunicado.

Además, resaltó el trabajo del personal sanitario y administrativo para «superar el gran reto que la pandemia del COVID-19 significa para nuestro país». «Para nuestra organización, el primer objetivo de nuestro plan Covid-19 es cuidar de nuestros profesionales, así hemos trabajado hasta el día hoy y así seguiremos comprometidos con todos y cada uno de los que formamos parte de la organización», agregó.

COMPARTIR EN:

Autoridades lideraron jornada de desinfección en la URI de la Fiscalía

Minsalud entregó orientaciones para la disposición de cadáveres frente a la pandemia de la covid-19