El próximo 15 de noviembre se celebrará la decimonovena edición de los premios de la Academia Latina de Grabación, dónde se premiará el trabajo destacado del continente, en español y portugués. La noticia para Colombia fue el liderazgo de J Balvin en estas postulaciones.
Este jueves se dieron a conocer los nominados a través de las redes sociales de algunos de los artistas más destacados del año y en la lista completa figuran varios colombianos. Los números que sustentan la presencia de estos artistas en los premios son prácticamente los esperados; cerca de 25 artistas nacionales tienen un aproximado de 46 opciones de conseguir la preciada estatuilla.
Otro punto que se observa es la presencia de colombianos en categorías como Productor del Año, Música infantil, Mejor Canción tropical y Mejor Álbum de Música Folclórica.
Dentro de la categoría Vallenato Cumbia, como Mejor Álbum, repiten nominación Silvestre Dangond y Juan Piña (es la tercera vez que este intérprete consigue llegar a esta instancia). Debuta Diana Burco, con el álbum que lleva su nombre en un género donde hay pocas intérpretes femeninas. Y los acompañan Alberto Barros, con su ‘Tributo a la cumbia colombiana 4’, y Jean Carlos Centeno y Ronal Urbina con ‘De parranda’.
En la categoría a Mejor Álbum Folclórico, está nominada Marta Gómez, con ‘Analuna’ y María Mulata, con ‘Onerpm’ quienes son la cuota colombiana. Compiten con artistas como Eva Ayllón y Natalia Lafourcade.
Carlos Vives, con su álbum ‘Vives’, el merenguero Elvis Crespo con su álbum en homenaje a Diomedes Díaz y Milton Salcedo son nominados a Mejor Álbum Tropical Contemporáneo.
En la categoría a Mejor Ingeniería de Sonido está nominado el álbum ’50 años tocando para ti’, de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y en la de Mejor Álbum de Música Alternativa y Mejor Canción Alternativa, el dúo colombiano Aterciopelados.
La categoría de grabación del año es de las más importantes. Hay varios artistas nacionales que celebran hoy su presencia en esta: J Balvin, que aparece con dos oportunidades por ‘Mi gente’, en compañía de Willy William y por ‘X’, junto con Nicky Jam. Están también Bomba Estéreo (‘Internacionales’), Monsieur Periné (‘Bailar contigo’) y Julio Reyes Copello y su equipo por ‘No vaya a ser’, de Pablo Alborán. Compiten con artistas como Natalia Lafourcade, Kanny García y Jorge Drexler, entre otros.
En la categoría de Mejor canción urbana, J Balvin aparece nominado tres veces con diferentes colaboraciones. Es uno de los colombianos con más posibilidades de llevarse uno de estos premios.
En la categoría de Mejor Canción del Año, que incluye el mayor número de candidatos, destacamos las nominaciones de Monsieur Periné por ‘Bailar contigo’ y ‘Robarte un beso’, interpretada por Carlos Vives y Sebastián Yatra. Esta categoría premia a los compositores.