El lanzamiento por tercer año consecutivo de ‘Cultulab’, el programa bandera de la Secretaría de Cultura y Patrimonio de la Gobernación del Atlántico, que busca promover las actividades creativas en el departamento, se desarrollará desde el próximo jueves 30 de mayo del presente año, desde las 10 de la mañana en la Galería de la Plaza de la Paz, ubicada en la Calle 50 entre carreras 45 y 46.
Durante el encuentro, el Gobernador Eduardo Verano de la Rosa y María Teresa Fernández, Secretaria de Cultura Departamental, entregarán una dotación de instrumentos musicales y equipamiento por parte de la Gobernación para la ejecución de los laboratorios creativos en los municipios de Soledad, Malambo, Sabanagrande, Santo Tomás, Palmar de Varela, Galapa, Baranoa, Polonuevo, Tubará y la novedad de esta etapa: Soledad, Puerto Colombia, Ponedera y Juan de Acosta.
Desde 2017, año en que se realizó la primera edición de este programa de la Secretaría de Cultura, «las comunidades se han apropiado de este proceso que integra a toda la familia. Hemos tenido resultados extraordinarios al abrir la posibilidad de que niños a partir de los 7 años hasta abuelitos y comunidades con habilidades especiales puedan acceder sin ningún tipo de discriminación a los procesos artísticos guiados por un equipo que conoce la pedagogía y se ha comprometido con el desarrollo de los beneficiados que conforman la Familia Cultulab», resalta la gestora cultural y comunicadora social Martha Herrera Hernández, quien coordina el proceso desde sus inicios.
Otra gran novedad del programa en su versión para 2019 es que llegará por primera vez a varios corregimientos de estos municipios, con actividades de arte urbano, recreación y juegos pre deportivos con el fin de extender la cobertura del proyecto a través de jornadas especiales en estas poblaciones.
Muestras culturales
Durante el lanzamiento de Cultulab 2019, los asistentes podrán disfrutar de una muestra de danza, música y teatro protagonizada por los aprendices de diversas Casas de la Cultura, resultado del proceso de formación que se ha gestionado en los últimos dos años.
Se presentará la producción musical Ritmo Golpea’o Cultulab Atlántico, que contiene composiciones hechas en creación colectiva por los nuevos músicos de Tubará, Palmar de Varela, Polonuevo y Galapa, con la dirección musical de Domingo Sánchez Sotomayor. Por su parte, varios danzantes del municipio de Ponedera harán una muestra de tambora, baile autóctono de la región, de la mano del tallerista Óscar Umaña.
En video se compartirá Solos, una campaña contra la violencia infantil propuesta por los niños de Sabanagrande en construcción colectiva, dirigida por la maestra Patricia Gaviria y creada durante los laboratorios de teatro de 2017 junto al profesor Wilfer Donado.