A los 26 años, el cantante vallenato Martín Elías Díaz falleció a las 12:25 p.m. de este viernes, en la clínica Santa María de Sincelejo, tras sufrir un grave accidente a primera hora de la mañana, en el sector de Aguas Negras, cerca del municipio de San Onofre, Sucre, cuando se desplazaba en una camioneta por la Transversal del Caribe.
El accidente se produjo, al parecer, luego de que el vehículo del artista intentara esquivar una motocicleta que se le atravesó en la vía, cuando se desplazaba desde Coveñas hacia Santa Marta, donde debía cumplir una presentación en la noche del Viernes Santo.
Puede leer: Cantante Martín Elías sufrió grave accidente en Sucre y su estado es delicado
En el momento del accidente, Martín Elías viajaba acompañado por 2 asistentes y su conductor. En otra camioneta se transportaba su acordeonero Rolando Ochoa y otros miembros de la agrupación.
El artista sufrió trauma craneoencefálico, de abdomen y de tórax, lo que le causó falla pulmonar, además de lesiones en extremidades, de acuerdo al informe de la clínica.
Según se conoció los médicos lograron reanimarlo tras sufrir 5 paros cardio-respiratorios, pero en un sexto, nada pudieron hacer por mantenerlo con vida.
Martín Elías, nacido el 18 de junio de 1990, era hijo del también cantautor vallenato Diomedes Díaz, fallecido en 2013; y creció en medio de la fama de su padre uno de los máximos exponentes de la música vallenata.
A la edad de 6 años ‘El Cacique’ le hacía cantar durante sus multitudinarios conciertos, lo que como niño lo llenaba de orgullo. Durante su infancia Martín Elías también aspiraba a convertirse en futbolista profesional.
Siendo un adolescente, mientras cursaba sus estudios en el Colegio Ateneo El Rosario de Valledupar, fue invitado por su tío Élber Díaz, también cantante vallenato, a que formara parte de la agrupación musical llamada La Familia de Diomedes, integrada por varios familiares, herederos de la dinastía Díaz Maestre.12 Con La Familia de Diomedes, Martín Elías grabó sus primeras producciones musicales en el 2001 con tan solo 11 años de edad y luego en el 2004. Con la Familia de Diomedes, Martín Elías grabó canciones como ‘Amor Inocente’, ‘Si me quieres yo también’ y ‘Solo tu mi Dios’. Sin embargo, Martín Elías desde su juventud quería emular el éxito que logró su padre como solista, por lo que en 2004 decidió cantar como solista y formar su propia agrupación de música vallenata.
Ya como solista, Martín Elías, también conocido como El Gran Martín Elías y El Terremoto, tuvo como acordeoneros a Fernando Rangel, Juancho De la Espriella y Rolando Ochoa, con quien grabó en 2005 y tras varios años separados volvieron a grabar en 2015 y era su actual compañero.
Díaz Acosta se convirtió en uno de los más reconocidos representantes de la denominada Nueva ola del Vallenato.
Discografía:
- Una nueva historia (2007)
- Marcando la diferencia (2008)
- Cosa de Locos (2009)
- El terremoto musical (2011)
- Homenaje a los más grandes del vallenato (2011)
- El boom del momento (2012)
- La historia continua (2014)
- Imparables (2015)
- Entre Díaz y canciones (2015)
- Homenaje a los grandes Volumen II (2016)