Las crónicas inscritas por periodistas de medios de comunicación locales, nacionales e internacionales, hacen parte de lo que será la séptima edición del Premio Promigas ‘Ernesto McCausland Sojo’, que premia a las mejores crónicas referente al Carnaval de Barranquilla.
Las categorías Nuevos Cronistas y Digital, que cuentan con 33 y 10 crónicas respectivamente. También se destaca la categoría de Radio, que el año anterior fue declarada desierta por el jurado, por contar con una sola propuesta, y este año, cuenta con 6 trabajos postulados de las cadenas radiales más importantes de la ciudad y el país.
Por primera vez, el Premio Promigas a la Mejor Crónica de Carnaval ‘Ernesto McCausland Sojo’ cuenta con una histórica participación de trabajos, que exaltan lo mejor del Carnaval 2019, de sus artistas, músicos, hacedores, disfraces, danzas, personajes, además narran historias sorprendentes que no han sido exploradas ni contadas antes y que reiteran el compromiso de las universidades Del Norte y Autónoma del Caribe con la formación de un semillero con gran potencial periodístico.
Con esta excelente convocatoria, Carnaval de Barranquilla S.A.S., junto a Promigas, organización que apoya el Premio McCausland, reafirman su compromiso con la cultura, para seguir incentivando a los comunicadores sociales que cubren la fiesta, que, a través de sus letras, sigan contando al mundo esas historias que enaltecen y salvaguardan nuestras manifestaciones folclóricas.
La séptima versión del Premio Promigas a la Mejor Crónica de Carnaval ‘Ernesto McCausland Sojo’, cuenta con un jurado de talla nacional, integrado por la directora de Comunicaciones del Ministerio de Cultura María Paula Martínez Concha, los reconocidos periodistas Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol, Mauricio Silva, editor de la Revista Bocas del periódico El Tiempo, María del Rosario ‘La Nena’ Arrázola, periodista de ‘Los Informantes’ del Canal Caracol; Diego Fajardo, director de ‘Cuatro Caminos’ del Canal RCN; Marisol Cano, decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana, Rosa María Corcho, directora de RM Comunicaciones, Heriberto Fiorillo director del Carnaval de las Artes y Fundación La Cueva. Junto a este grupo de comunicadores estarán Diego León Jaramillo, editor fotográfico de Revista Semana y el actor y fotógrafo Diego Cadavid.
Las 70 propuestas recibidas corresponden a las categorías Prensa (6), Digital (10) Fotografía (7), Radio (6), Televisión (1), Nuevos Cronistas (Estudiantes) (33) y Colaboradores Habituales (9).
Los ganadores recibirán la estatuilla ‘El Torito’, símbolo del premio. Además, una bolsa de estímulo de tres millones de pesos ($3.000.000) para cada categoría.
La ceremonia de entrega de la séptima versión del Premio se realizará en el mes de abril, con la presencia del jurado, todos los cronistas participantes e invitados especiales.