in

Soledad es el municipio escogido para realizar la nueva edición del Festival de Danzas de la Cofraternidad

Este viernes 28 de junio, se presentará la versión número 25 del Festival Internacional de Danzas de la Confraternidad en el auditorio del colegio Itida de Soledad a partir de las 4 de la tarde. La muestra cultural es liderada por la directora de la Escuela de Danzas ‘Palma Africana’, Carmen Meléndez, quien con la primera gestora Alba Olaya de Herrera se unen para crear lazos con el propósito de demostrar que, a través de la danza, se puede fomentar la cultura de paz.

“Es el arte dancístico una de las armas que nos  ayuda a superar  el dolor, el perdón y el desplazamiento forzado. Es con gestión socio-cultural que seguimos enfrentando el desafío de poner fin a la violencia”, afirmó la primera gestora.

Dos grupos de danzas estarán presentes en la muestra, uno del hermano país Venezuela, grupo que es reconocido internacionalmente desde 1986.

Por Colombia el espectáculo correrá por cuenta del grupo de danzas folclóricas ‘Pompatao, Arte, Cultura y Tradición’, que cuenta con un proceso de formación que inició en Valledupar en 2004, bajo la dirección del coreógrafo Romel Garavit y es integrado por jóvenes de escasos recursos.

“Escogimos a Soledad por ser modelo nacional de lo que es un laboratorio de paz. Con esta actividad destacaremos la importancia de la No Violencia y el fomento de la paz en acciones sumamente cotidianas como, por ejemplo, el respeto por el otro a través del trabajo grupal como lo es la danza».

Juez arrojó fallo contra exfuncionario de la Contraloría de Barranquilla por irregularidades económicas contra Triple A

11 miembros del bloque central renacer fueron enviados a la cárcel por atentados sicariales