in

Este 26 de noviembre se realizará el 37 Congreso Nacional de Ganaderos

CEO de Minerva Foods será panelista.

En Ágora Bogotá Centro de Convenciones, se realizará el 37 Congreso Nacional de Ganaderos que se llevará a cabo el 26 de noviembre de 2019,  este evento contará con panelistas expertos del mercado mundial de la carne. Uno de los invitados es el CEO (Chief Executive Officer) de la multinacional Minerva Foods, Fernando Galletti de Queiroz.

La compañía brasileña Minerva Foods es líder en América del Sur en la producción y comercialización de carne in natura y sus derivados, exportación de ganado en pie, además de actuar en el procesamiento de carnes. Tiene 11 frigoríficos y una planta de procesamiento en Brasil y cuenta con centros de distribución en Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay.

¿Quién es?

Fernando Galletti de Queiroz es el presidente ejecutivo (CEO) de Minerva Foods desde 2007. Sin embargo, entró al negocio en 1992 como director comercial y luego asumió otras posiciones claves. Antes de vincularse a la compañía, trabajó con Cargill Agrícola y Cotia Trading.

Galletti participará en el 37 Congreso Nacional de Ganaderos en el panel “Requisitos para el ingreso de carne colombiana al mercado chino” que moderará el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano, y empezará a las 10:15 de la mañana del martes 26 de noviembre.

Lo acompañarán Deyanira Barrero León, gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA); Tabaré Aguerre Lombardo, exministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay; y Miguel Jairala, analista sénior y director económico del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna de Argentina.

Otros temas del Congreso 

Durante el certamen, calificados expertos colombianos y extranjeros tratarán sobre el mercado internacional de la carne con enfoque en China y la ganadería sostenible como una tendencia que dominará los mercados.

El presidente de la Junta Directiva de Fedegán, Óscar Daza Laverde, dará la bienvenida a los ganaderos y el presidente ejecutivo del gremio, José Félix Lafaurie Rivera, tomará la palabra durante el acto de clausura.

Este encuentro contará con la asistencia de Hsin Huang, de la Secretaría Internacional de la Carne (IMS); Colin Martin-Reynolds, embajador del Reino Unido en Colombia; Ulrich Zachau, director del Banco Mundial para Colombia y Venezuela; Timothy D. Searchinger, miembro del Instituto de Recursos Mundiales; Mauroni Alves Cangussu, médico veterinario especializado en ganadería silvopastoril; el ingeniero agrónomo Ernesto Viglizzo, doctor en Ciencias de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica); Manuel Rodríguez Becerra, exministro de Medio Ambiente; y Enrique Murgueitio Restrepo, médico veterinario y zootecnista de la Universidad de Caldas, director del Centro de Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV).

Por parte del gobierno nacional estarán el ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón, quien instalará el Congreso Nacional de Ganaderos; el ministro de Comercio, José Restrepo; ministro de Ambiente, Ricardo José Lozano Picón; y el presidente de la República, Iván Duque Márquez, clausurará el evento.

Con serrucho, mujer fue agredida por su ex compañero sentimental

Ministerio de Trabajo lanzó estrategia de prevención del trabajo infantil