La tensión política entre el presidente Gustavo Petro y su exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, ha escalado a un nuevo nivel. En un comunicado reciente, Leyva denunció haber sido víctima de amenazas directas contra él y su familia, así como de una presunta persecución judicial, tras haber enviado dos cartas públicas en las que lanzó graves señalamientos contra el mandatario.
Leyva sostiene que todo comenzó con la segunda carta que hizo pública el 5 de mayo, en la que insinuó que Petro podría tener problemas de adicción. Según el exfuncionario, desde ese momento el presidente “reaccionó de manera agresiva” y lo convirtió en blanco de ataques políticos y personales. “Nos atacó y nos puso de carne de cañón, desde entonces hemos sido amenazados”, escribió.
El excanciller asegura que hay esfuerzos desde sectores del Gobierno para fabricar acusaciones en su contra, tanto en el ámbito administrativo como penal, con el fin de desacreditarlo y judicializarlo. De acuerdo con su versión, un agente de policía judicial habría contactado a una persona cercana para recolectar información que permita practicarle un procedimiento de arraigo, típico de los procesos penales en etapa preliminar.
Leyva fue enfático al señalar a Petro como el instigador de esta supuesta persecución, acusándolo de querer vincularlo en un “complot imaginario”, en el que también estaría involucrado el congresista estadounidense Mario Díaz-Balart. “Algo se está cocinando judicialmente en mi contra”, advirtió el excanciller, quien anunció que recurrirá a instancias internacionales para denunciar lo que califica como una “violenta persecución personal y familiar”.
Por su parte, el presidente Petro no se ha quedado callado. En respuesta a la carta de Leyva, aseguró que el exministro forma parte de un complot que busca desestabilizar al Gobierno y que tendría vínculos con intereses extranjeros. “Lo echó la Procuraduría, yo qué culpa tengo, pero me la está cobrando a mí”, dijo el mandatario en declaraciones recientes, insinuando que Leyva aún no supera su salida del cargo.
Petro también sostuvo que los verdaderos motivos detrás de las acusaciones del excanciller tienen que ver con los contratos entre el Estado y la empresa Thomas Greg & Sons, relacionada con procesos electorales. Según el presidente, Leyva quería proteger esos contratos para favorecer intereses particulares de cara a las elecciones de 2026. Incluso, lanzó una acusación más fuerte, afirmó que en la junta directiva de esa empresa está el expresidente Juan Manuel Santos, agregando un tinte más político a la controversia.
¡Lleva a Emisora Atlántico siempre contigo! Descarga ya nuestra app en celulares Android o dispositivos iPhone y vive al instante lo mejor de nuestra radio, noticias y mucho más contenido. ¡Tu emisora favorita, más cerca de ti!
Tomado de: El País de Cali