in

Falta de recursos de EE.UU. para ayuda humanitaria afectaría a 28 mil colombianos

La organización Acción contra el Hambre alertó este jueves de que un 30% de su financiación proviene de fondos estadounidenses, por lo que la suspensión de ayuda humanitaria del gobierno de Donald Trump amenaza la continuidad de sus programas esenciales.

En un comunicado, la ONG aseguró que «cientos de miles de personas podrían quedar sin acceso a alimentos, agua potable y atención médica» en países como Níger, Colombia, Honduras o República Democrática del Congo.

Aunque recibió algunas exenciones de Usaid (Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional) que permiten mantener ciertas actividades, la organización aseguró que «la crisis sigue latente, poniendo en peligro la asistencia a comunidades vulnerables en todo el mundo».

El director de incidencias de Acción contra el Hambre, Manuel Sánchez-Montero, dijo que la financiación estadounidense «representa el 42% de la financiación humanitaria mundial», por lo que su reducción va a afectar a millones de personas de todo el mundo y a dañar el sector humanitario.

La democracia es el principal activo que tenemos para cuidar en nuestro país: Presidente del CNE

Usuarios de Transmetro se suman a la donación de sangre en Barranquilla y su área metropolitana