La Fiduprevisora, en calidad de administradora del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), anunció el nombramiento del Dr. Herman Bayona como nuevo vicepresidente, en una apuesta por fortalecer la gestión institucional y mejorar los servicios dirigidos al magisterio colombiano.
Bayona es médico cirujano del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, con más de tres décadas de experiencia. Cuenta con una especialización en cirugía general de la Universidad Libre de Colombia y la Universidad de Buenos Aires, y ha ejercido como presidente del Colegio Médico de Bogotá y vicepresidente de la Federación Médica Colombiana. Su trayectoria lo posiciona como una de las voces más activas en la defensa de los derechos de los trabajadores de la salud.
El nuevo vicepresidente del FOMAG tiene amplio conocimiento en la estructuración de modelos de salud y ha participado en debates públicos, académicos y legislativos sobre la situación del sistema sanitario en el país.
Retos: garantizar acceso, territorialización y mejor flujo de servicios
Bayona asume un cargo clave en plena transición del modelo de atención del magisterio. Su agenda estará centrada en garantizar el funcionamiento óptimo de la nueva red de servicios de salud, con un enfoque en la territorialización para asegurar un acceso equitativo y una atención digna para todos los afiliados.
Entre sus prioridades se encuentra el fortalecimiento de la entrega de medicamentos y tratamientos especializados, considerados pilares para mejorar el bienestar del magisterio.
“Asumo este importante reto con la convicción de trabajar de manera consciente, pública y transparente en la consolidación del modelo de salud, la eficiencia en el reconocimiento de las prestaciones económicas, la transparencia en la contratación y la garantía en el flujo de pago a los prestadores”, expresó Bayona tras su designación.
En paralelo, el FOMAG buscará robustecer los mecanismos que permitan mayor eficiencia y eficacia en el reconocimiento de prestaciones económicas, reafirmando el compromiso con el bienestar integral de los maestros del país.
Seguridad y Salud en el Trabajo, un eje estratégico
Otro de los frentes prioritarios será la implementación del modelo de Seguridad y Salud en el Trabajo, considerado un punto de justicia histórica para el sector docente.
Bayona llega con el objetivo de consolidar el cumplimiento del Acuerdo 003 de 2024, que establece lineamientos clave para garantizar una atención integral a los maestros y maestras del país.

