El Departamento Administrativo de la Función Pública entregó los resultados de la prueba de integridad practicada a la terna de aspirantes a la Contraloría Distrital de Barranquilla.
El resultado fue remitido por la Directora (e) Claudia Patricia Hernández León al presidente del Concejo de Barranquilla, Juan José Vergara Díaz, corporación que el próximo 8 de enero procederá con la elección del nuevo Contralor.
Calificación final fue la siguiente: Jesús María Acevedo Magaldi (óptimo), María Alejandra Salazar Torres (adecuado) y Haider Manuel Núñez Amauris (adecuado).
Previamente, en el examen de conocimientos y evaluación de las hojas de vida, los tres aspirantes alcanzaron los siguientes puntajes: Jesús Acevedo Magaldi (79.65), Haider Nuñez Amauris (64.3) y Mayra Salazar (57.9).
La prueba aplicada por el Departamento Administrativo de la Función Pública es un instrumento que permite identificar el nivel de aceptación que tienen las personas frente a conductas relacionadas con la integridad y la rectitud en el ambiente laboral.
Las conductas evaluadas fueron: respuesta a la alta presión, manejo de la información, uso adecuado de los elementos de trabajo, manejo adecuado del tiempo (cumplimiento de horarios) y cumplimiento de normas y reglamentos internos (seguimiento de hábitos y procedimientos internos).
La medición de las citadas conductas se hace sobre una escala de 0 a 100. A lo largo de dicha escala se clasifican las puntuaciones en rangos de la siguiente manera: 60 a 100 puntos (nivel óptimo), de 30 a 59 puntos (adecuado) y de 0 a 29 puntos (deficiente). En este grupo también se incluyen los evaluados que manipularon la prueba, que ocurre cuando la persona contesta algunos o todos los items señalando la respuesta que parecería correcta a pesar de no ser lo que realmente piensa.