in

Gobierno y ELN definen visión y metodología para alcanzar el cese el fuego bilateral

COMPARTIR EN:

El Gobierno de Colombia y el ELN definieron una visión compartida del proceso de paz y metodología para alcanzar el cese el fuego entre ambos lados, como parte de la Mesa de Diálogos de Paz celebrada en la capital mexicana.

“Actualmente, las delegaciones trabajan en la definición de la Agenda de Diálogos; acuerdo que permite comenzar a tratar puntos como la participación de la sociedad en este proceso de paz y cese al fuego de carácter bilateral”, informaron en un posicionamiento dado a conocer el sábado.

En el comunicado, difundido a través de la cuenta oficial del senador colombiano Iván Cepeda, se indicó, sobre esta agenda, que el Gobierno colombiano y el ELN “ya han avanzado en la definición de una visión compartida del proceso de paz y una metodología para desarrollar la Agenda”.

Asimismo, se señaló que ambas delegaciones acordaron temas, sin los cuales sería imposible desarrollar con claridad y firmeza este proceso de pacificación.

Entre ellos, destacan: la caracterización jurídico legal del ELN como “organización política armada rebelde” con la que el Gobierno del presidente Gustavo Petro adelanta diálogos de paz, así como un acuerdo de pedagogía y comunicaciones hacia una cultura de paz.

También la creación de un punto de contacto y comunicación de la delegación del ELN que funcionará entre los ciclos de diálogo; los términos de referencia por los que se regirá el Grupo de Países de Acompañamiento, Apoyo y Cooperación (GPAAC) para este proceso de paz.

Asimismo, adoptar el informe de la Comisión Humanitaria de la Mesa de Diálogos que recorrió la zona del bajo Calima y medio San Juan, y asumir las responsabilidades que le competen a cada una de las partes “para garantizar la continuidad de este propósito humanitario”.

COMPARTIR EN:

Uribe pide al CD promover consulta sobre actual sistema de salud

Alcaldia de Puerto Colombia realiza trabajos de mitigación tras las fuertes brisas