La Fundación Colombia Ganadera – FUNDAGÁN, con el apoyo de FEDEGÁN-FNG, superó todas las expectativas en la V Gran Cena Gourmet ‘Una Vaca por la Paz’, realizada el pasado jueves 6 de noviembre en el Gran Salón del Club El Nogal, al recaudar 1.500 vacas preñadas que serán donadas a familias rurales en todo el país.
El evento reunió a ganaderos, empresarios, alcaldías, artistas y aliados institucionales, consolidando una red de solidaridad que ya ha transformado más de 20.000 vidas campesinas en 27 departamentos.
Durante la velada, Carlos Luque, presidente de la Junta Directiva de Fundagán, resaltó el espíritu del encuentro:
“Mientras la brecha que separa al campo de la ciudad siga abierta, la paz será una promesa aplazada. La vaca por la paz no es una obra de caridad, es un acto de justicia; una alianza de quienes tienen la posibilidad de dar.”
En su intervención, María Fernanda Cabal, fundadora y primera presidenta de Fundagán, recordó los orígenes del programa y su impacto social:
“Desde 2007 nuestro propósito ha sido uno solo: darle dignidad al campo colombiano. Más de 5.000 familias han sido beneficiadas. La paz no se firma, se construye.”
El evento contó con la conducción del periodista Rafael Poveda, la participación del chef con estrella Michelin Koldo Miranda, y una dinámica de recaudación liderada por el martillo Ricardo Barreneche, acompañada por Manuela Ganadera, que encendió el entusiasmo de los asistentes vaca tras vaca.
El padre Diego Jaramillo, presidente de la Corporación El Minuto de Dios, también expresó su gratitud por la alianza:
“Muchas de nuestras familias hoy piensan en recibir una vaca gracias al apoyo de Fundagán. Este programa cambia vidas.”
Con un cierre cargado de emoción, el “vacómetro” anunció la meta cumplida: 1.500 vacas preñadas que simbolizan esperanza, reconciliación y desarrollo para cientos de familias rurales.
La solidaridad ganadera volvió a demostrar que el campo colombiano no solo produce alimento, sino también paz, oportunidades y futuro.


